Madrid recuerda a las víctimas del atentado terrorista en la Plaza de la República Argentina 40 años después
En aquel ataque, un ciudadano estadounidense, Eugene Kenneth Brown, perdió la vida y 16 guardias civiles junto a dos transeúntes resultaron heridos.
Acto conmemorativo con autoridades y víctimas
El acto, organizado por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Estados Unidos, contó con la participación del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín. Durante la ceremonia, Alfonso Sánchez, presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo Por la Paz (VITEPAZ) y uno de los heridos en el atentado, entregó al Gobierno regional una réplica del atestado policial y del informe judicial del caso. Estos documentos se incorporarán al futuro Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de la región.
Compromiso del Gobierno regional con las víctimas
García Martín subrayó la importancia de mantener viva la memoria de quienes sufrieron la violencia terrorista. “Seguiremos defendiendo y difundiendo vuestra verdad frente a quienes intentan blanquear a los terroristas que persiguieron, hirieron y asesinaron a quienes luchaban por mantener la libertad y la democracia”, afirmó el consejero, destacando el respaldo permanente de la Administración madrileña a las víctimas y sus familias.
Apoyo económico y legal a las víctimas
Desde la aprobación de la Ley regional para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo en 2019, la Comunidad de Madrid ha destinado más de 90 millones de euros en ayudas a este colectivo. En mayo de este año, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó la modificación de la norma para garantizar que quienes reciban indemnización estatal también cuenten con un 30% adicional por parte de la Administración autonómica.