El Gobierno regional destina 2,5 millones de euros a reforzar la atención a mujeres víctimas de violencia

Violencia sexual
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 2,5 millones de euros para garantizar la atención integral a mujeres víctimas de violencia y a sus hijos a través de dos recursos públicos especializados.

La medida, autorizada por el Consejo de Gobierno, asegura la continuidad y mejora de los servicios que ya han asistido a casi 800 personas en lo que va de año.

Dos centros clave: Crisis 24H y Pachamama

El Ejecutivo regional destinará 1,3 millones de euros al segundo Centro de Crisis 24 Horas para víctimas de violencia sexual, que funcionará durante todo 2026. Este dispositivo ofrece atención inmediata y continua, además de ocho plazas residenciales de emergencia, para mujeres que necesiten protección urgente.

El centro cuenta con un equipo multidisciplinar de 27 profesionales —entre psicólogos, abogados, trabajadores y educadores sociales— que brindan acompañamiento psicológico, social y jurídico. Solo en lo que va de año, el recurso ha atendido a 211 mujeres, consolidándose como una referencia en la red autonómica de atención a víctimas.

Pachamama aumenta su dotación un 18%

El otro gran beneficiario de esta inversión es el Centro de Día Pachamama, que recibirá 1,16 millones de euros para el periodo 2026-2027, un 18% más que en el contrato anterior. Este recurso se dirige a mujeres víctimas de violencia y en riesgo de exclusión social, ofreciéndoles apoyo psicológico, educativo y laboral para favorecer su autonomía personal y su integración plena.

El centro ha atendido a 566 mujeres en lo que va de año, gracias al trabajo de un equipo de 13 profesionales entre los que se incluyen psicólogos, abogados, orientadores laborales, educadores y mediadores culturales.
El 92% de las usuarias atendidas en 2024 eran de origen extranjero, en su mayoría procedentes de países iberoamericanos, lo que ha impulsado el desarrollo de programas específicos de mediación y asistencia intercultural.