Madrid alerta de la llegada de una masa de aire africano: riesgo para la calidad del aire y la salud
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha emitido una serie de recomendaciones para reducir riesgos durante los próximos días. Entre ellas, se aconseja evitar el ejercicio físico intenso al aire libre y limitar la permanencia en exteriores, en especial para personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, mujeres embarazadas, niños menores de 6 años y mayores de 65.
En los casos de mayor sensibilidad, la Consejería de Sanidad recomienda el uso de mascarillas FFP2, además de mantener una correcta hidratación y ventilar las viviendas en las primeras horas de la mañana o por la noche, cuando la concentración de contaminantes es menor.
Riesgos para la población
Según ha informado Salud Pública, la masa de aire africano podría llegar acompañada de polvo en suspensión, lo que aumentaría los niveles de contaminación y con ello la probabilidad de irritación de las vías respiratorias o un mayor riesgo de infecciones.
Las autoridades sanitarias recuerdan que en caso de presentar dificultad para respirar, tos intensa o dolor torácico, se debe acudir de inmediato a un centro de salud, sobre todo en pacientes con enfermedades respiratorias o cardíacas.
Vigilancia de la calidad del aire
Los servicios de salud ambiental de la Comunidad de Madrid mantienen un seguimiento permanente de los niveles de partículas en el aire y actualizarán las recomendaciones en función de la evolución de la situación.