Nueva inversión en discapacidad: ATENPACE renueva su centro con apoyo del Gobierno regional
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy las instalaciones tras la remodelación integral del edificio, que lo convierte, según ha subrayado, en “uno de los recursos más avanzados en este ámbito en España”.
La reforma ha permitido reorganizar los espacios y ampliar sus capacidades asistenciales, incorporando más de 50 salas de trabajo adaptadas a las necesidades de los usuarios. Estas áreas especializadas incluyen espacios para fisioterapia, logopedia, estimulación sensorial, tratamiento cognitivo, atención sanitaria y actividades de autonomía personal.
Más plazas y mayor inversión en la red pública de discapacidad
Dávila ha destacado que esta actuación se enmarca dentro del esfuerzo del Ejecutivo madrileño por reforzar la red pública de atención a la discapacidad, que este año ha experimentado un aumento de inversión de 1 millón de euros. Este incremento ha permitido la creación de 26 nuevas plazas en centros especializados y ha contribuido a consolidar una red que ya supera las 21.000 plazas públicas.
En concreto, la Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 14.500 plazas para personas con discapacidad física o intelectual, así como más de 7.000 destinadas a la atención de personas con enfermedad mental grave y duradera, distribuidas entre centros de día, residencias, viviendas supervisadas y servicios de apoyo.
ATENPACE, medio siglo de apoyo a las familias
La Asociación ATENPACE, con más de 50 años de trayectoria, trabaja en la atención integral de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines. Sus programas abarcan desde la etapa infantil hasta la vida adulta, con el objetivo de mejorar la autonomía, el bienestar y la inclusión social de sus usuarios.
La remodelación del centro supone un paso adelante para la entidad, que dispondrá de mejores recursos para continuar su labor rehabilitadora y de acompañamiento a las familias.
Un compromiso reforzado con la atención a la discapacidad
Durante su visita, la consejera ha puesto en valor el trabajo conjunto entre la administración regional y el tejido asociativo especializado. “La atención personalizada y cercana es la clave para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, ha señalado.
La inversión en ATENPACE forma parte de la estrategia de la Comunidad de Madrid para seguir ampliando y modernizando los dispositivos de atención, priorizando a las entidades con experiencia acreditada y a los proyectos que incorporan innovación terapéutica, accesibilidad y mejora continua en sus servicios.