Se incrementa un 24% la inversión en el Centro para personas con discapacidad intelectual de Coslada
La Comunidad de Madrid ha aprobado un aumento del 24% en la inversión destinada al Centro Residencial y de Atención Diurna para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas en Coslada.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde este miércoles a la adjudicación del nuevo contrato de gestión de este centro, que presta atención a 60 personas: 32 en régimen residencial y 28 en el Centro de Día. En la residencia, los profesionales proporcionan un servicio integral que abarca alojamiento, manutención, apoyo personal y programas de ocio y rehabilitación para prevenir el deterioro físico y cognitivo.
Por su parte, el Centro de Día ofrece cuidados especializados para potenciar las capacidades sociales de los usuarios y prevenir el deterioro cognitivo. Además, brinda servicios de manutención y transporte adaptado.
Mejoras en la gestión y atención
Entre las principales novedades del nuevo contrato se encuentran la implementación de programas de formación para cuidadores, una aplicación móvil bidireccional que facilitará la comunicación entre la gestión del centro y los familiares de los usuarios, y un nuevo sistema electrónico para el control de ropa y enseres.
Asimismo, se incorporarán sensores de cama con detección de movimiento y alarmas para prevenir y controlar caídas o salidas no deseadas de la cama mediante alertas a un receptor inalámbrico. También se reforzará el número de profesionales para garantizar una atención más personalizada y efectiva.
Red de atención a la discapacidad en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta con una red pública de 21.000 plazas destinadas a personas con discapacidad y enfermedad mental grave. De ellas, 14.500 están orientadas al tratamiento de personas con discapacidad intelectual o física, mientras que más de 7.000 plazas se destinan a quienes padecen enfermedad mental grave.
Con este incremento presupuestario, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la mejora de los servicios y recursos para las personas con discapacidad, promoviendo una atención más accesible, eficaz y adaptada a las necesidades específicas de cada usuario.