Equipo Europa

Los institutos madrileños compiten en las Olimpiadas sobre la Unión Europea

Olimpiadas Europeas Madrid - Equipo Europa
Jóvenes de 18 institutos madrileños debaten sobre sostenibilidad y política europea en las Olimpiadas de la UE, acercándose al proyecto comunitario.

Madrid se ha convertido en el epicentro del conocimiento europeo este fin de semana, con la celebración de las terceras Olimpiadas sobre la Unión Europea, un evento que ha reunido a 18 institutos madrileños en una competición académica que busca demostrar cuánto saben los jóvenes sobre las instituciones y políticas de la UE, con un enfoque especial en la sostenibilidad​.

Organizadas por la Asociación Juvenil Equipo Europa, las jornadas se han llevado a cabo en dos sedes universitarias de la capital: el campus de Quintana de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el campus de Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Al evento asistieron figuras destacadas como el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el eurodiputado socialista, José Cepeda, así como Laura Castilla, directora general de Juventud de la Comunidad de Madrid, y Adrián Vázquez, eurodiputado del Partido Popular​.

Una experiencia inmersiva: del Parlamento Europeo a la redacción de ensayos

El evento se dividió en dos jornadas llenas de actividades prácticas y educativas:

  • Viernes 21 de febrero (Mini MEUP): Los estudiantes participaron en una simulación del Parlamento Europeo en el campus de Quintana de la URJC. Divididos en grupos, los jóvenes representaron a diferentes grupos políticos del europarlamento, debatiendo y proponiendo soluciones reales a problemas comunitarios, en una experiencia que acercó a los adolescentes al proceso legislativo europeo.
  • Sábado 22 de febrero (Ensayo sobre sostenibilidad): La competición continuó en el campus de Puerta de Toledo de la UC3M, donde los alumnos plasmaron en un ensayo académico sus conocimientos y reflexiones sobre la sostenibilidad en la Unión Europea. Este trabajo será clave para determinar qué equipos pasarán a la fase nacional, que se celebrará en Asturias del 4 al 6 de abril​.

Una puerta abierta al proyecto europeo para la juventud madrileña

El objetivo de las Olimpiadas sobre la UE va más allá de la competición académica, ya que buscan acercar a los jóvenes a la realidad europea y fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de la participación en los asuntos comunitarios. Equipo Europa, la organización detrás del evento, es una asociación juvenil apartidista y sin ánimo de lucro, fundada en 2018. Su misión es divulgar los valores europeos recogidos en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea, promoviendo la participación activa de los jóvenes en la construcción del proyecto europeo​.

"Esta competición no solo pone a prueba los conocimientos de los estudiantes, sino que también les brinda la oportunidad de experimentar de primera mano cómo se toman las decisiones en la Unión Europea" destacó José Cepeda, resaltando la importancia de educar a las nuevas generaciones en los principios de democracia, sostenibilidad y respeto a los derechos humanos.

Próximo destino: Asturias, sede de la fase nacional

Los mejores equipos de la fase regional de Madrid tendrán la oportunidad de representar a la comunidad en la fase nacional de las Olimpiadas sobre la UE, que se celebrará en Asturias del 4 al 6 de abril. Esta etapa será un nuevo reto, donde los estudiantes deberán demostrar sus conocimientos y su capacidad de análisis crítico ante un jurado especializado.