La innovación social europea se cita en Madrid con los Premios ESSA 2025

Cartel promocional de los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 (European Social Servicies Awards, ESSA) - Ayuntamiento Madrid
La capital será sede del encuentro internacional los días 13 y 14 de noviembre, con delegaciones de más de 20 países y proyectos pioneros en inclusión y tecnología social

El Ayuntamiento de Madrid será anfitrión esta semana de los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 (European Social Services Awards, ESSA), que reunirán en la capital, los días 13 y 14 de noviembre, a las principales voces de la innovación social europea.

Bajo el lema “Servicios Sociales: creando un cambio duradero”, el evento se celebrará en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y servirá para reconocer iniciativas que transforman la atención social en Europa. El Ayuntamiento de Madrid no solo ejerce como anfitrión, sino que además es finalista en una de las categorías con el proyecto ‘Paloma’, basado en la detección de la soledad no deseada en personas mayores mediante inteligencia artificial.

Un encuentro europeo para compartir innovación y buenas prácticas

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha destacado que la cita permitirá a Madrid “visibilizar sus recursos pioneros de atención social y compartir experiencias con otros países”.

El evento está organizado por la Red Europea de Servicios Sociales (European Social Network, ESN), una plataforma de intercambio y aprendizaje integrada por 180 administraciones públicas y entidades de 35 países. Desde 2019, el Ayuntamiento de Madrid forma parte de esta red, que impulsa proyectos de excelencia en políticas sociales con apoyo de la Unión Europea.

La edición de 2025 contará con más de 70 proyectos candidatos procedentes de una veintena de países que competirán en diez categorías. Además, el Ayuntamiento forma parte del comité de honor de esta edición junto a los organizadores europeos.

El proyecto ‘Paloma’, finalista en la categoría de Transformación Digital

Entre los proyectos nominados destaca ‘Paloma’, la iniciativa madrileña que utiliza tecnología de inteligencia artificial para identificar a personas mayores en situación de soledad no deseada.

Mediante un asistente virtual inteligente, el Ayuntamiento ha contactado con más de 2.000 personas mayores de 75 años, detectando que un 30 % experimentaba sentimientos de soledad. Tras la detección, más de 600 personas aceptaron participar en procesos de intervención social a través de los recursos municipales.

Fernández ha señalado que “este proyecto es un ejemplo del compromiso de Madrid con la innovación social y el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”.

Madrid, reconocida por su liderazgo en servicios sociales

El Ayuntamiento de Madrid ya ha sido reconocido en anteriores ediciones de los Premios ESSA. En 2020, obtuvo el primer premio en la categoría de Prestación de Servicios por su programa de alojamiento alternativo para mayores durante la pandemia de COVID-19. Posteriormente, fue finalista en 2022 con la Tarjeta Familias y en 2023 con el Servicio de Teleasistencia Avanzada.

Estos reconocimientos consolidan a la capital como un referente europeo en políticas sociales, especialmente en la atención a mayores, familias y personas vulnerables.

Visitas a los recursos sociales más innovadores de Madrid

Durante los dos días de celebración, las delegaciones europeas conocerán de primera mano los servicios sociales más emblemáticos e innovadores del Ayuntamiento de Madrid. Entre ellos destacan:

  • SAMUR Social, referente en emergencias sociales y atención inmediata.
  • Centro de Acogida Beatriz Galindo, pionero en España en la atención a mujeres sin hogar víctimas de violencia de género.
  • Centro Intergeneracional Ouka Leele, un espacio que fomenta la convivencia entre jóvenes y mayores.
  • Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva (CMAIN) Doctor Salgado Alba, especializado en personas con deterioro cognitivo precoz.
  • Casa Familias Eduardo Dato, innovador equipamiento de atención a familias y a la infancia.
  • Centro de Servicios Sociales Infante Don Juan, referente en la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Madrid, ciudad anfitriona del cambio social

Con este encuentro internacional, Madrid se consolida como una capital europea de la innovación social, donde las nuevas tecnologías se ponen al servicio del bienestar y la inclusión.

“Queremos aprender, compartir y seguir construyendo una red europea de solidaridad que haga de los servicios sociales una herramienta de transformación real”, ha afirmado José Fernández.

La gala de entrega de los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 se celebrará el jueves 13 de noviembre a las 18:00 horas en el COAM, y podrá seguirse en directo a través de los canales de la Red Europea de Servicios Sociales (ESN).