Basuras

Huelga indefinida de basuras en Madrid: sindicatos exigen mejoras laborales

Viandante pasa por delante de contenedores de basura en Madrid - Ayuntamiento de Madrid
Los sindicatos CC.OO. y UGT han convocado una huelga indefinida de los trabajadores de recogida de basuras de Madrid, que comenzará el próximo 21 de abril a las 23:00 horas.

La protesta tiene como objetivo exigir a las empresas concesionarias cambios en el convenio colectivo que garanticen estabilidad laboral y mejores condiciones salariales para los trabajadores del sector.

El responsable de Saneamiento Urbano de CCOO de Madrid, Pedro Morán, denunció que el actual convenio colectivo, que caducó hace cuatro meses, no ha sido renovado debido a un bloqueo en las negociaciones. Según Morán, las empresas adjudicatarias están buscando recortar derechos laborales y no muestran disposición para negociar un acuerdo justo. "El convenio es obsoleto en cuanto a cambios legislativos", explicó, y añadió que muchos trabajadores llevan hasta 15 años con contratos eventuales, lo que genera una falta de estabilidad en el empleo.

Entre las demandas de los sindicatos destacan la necesidad de no trabajar más de seis días seguidos en turnos de noche, así como un incremento salarial y mejoras en las condiciones laborales. "Las empresas ofrecen un convenio de siete años con un aumento de salario nulo en los dos primeros años, lo que representa una propuesta de recorte", criticó Morán.

Servicios mínimos 

El Ayuntamiento de Madrid, por su parte, ha decretado unos servicios mínimos del 50% para garantizar que la huelga no afecte gravemente a los ciudadanos. El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, subrayó que el conflicto se encuentra en manos de las empresas contratistas y los trabajadores. "El objetivo del Ayuntamiento es inspirar un acuerdo entre las partes para evitar cualquier perjuicio a los vecinos", afirmó.

A pesar del anuncio de la huelga, una reunión crucial tendrá lugar mañana con el fin de tratar de resolver el conflicto y evitar el inicio de los paros. Sin embargo, si no se alcanza un acuerdo, los trabajadores comenzarán su huelga el 21 de abril, lo que podría generar interrupciones en la recogida de basuras en la capital.