El Hospital La Princesa realiza con éxito su primer implante de asistencia ventricular de larga duración
El Hospital público Universitario de La Princesa ha marcado un hito en la sanidad madrileña con la puesta en marcha de su Programa de Asistencia Ventricular de Larga Duración, destinado a pacientes con insuficiencia cardiaca que no pueden recibir un trasplante de corazón.
El pasado mes de junio, un equipo multidisciplinar realizó con éxito el primer implante en un hombre de 71 años que presentaba una disfunción cardiaca muy severa. Desde entonces, el paciente evoluciona favorablemente: en julio inició su proceso de rehabilitación, comenzó a caminar, a realizar ejercicios de fisioterapia y, acompañado de sus familiares, está recibiendo formación para los cuidados necesarios del dispositivo.
¿Qué es una asistencia ventricular?
Se trata de un dispositivo implantado mediante cirugía en el ventrículo del corazón, cuyo objetivo es ayudar a bombear la sangre cuando el músculo cardiaco está demasiado debilitado.
Funciona como un apoyo mecánico impulsado por un pequeño motor y está conectado a un sistema externo que incluye:
- Controlador y monitor, que regulan el funcionamiento.
- Batería portátil, para garantizar autonomía.
- Cable externo (driveline), que conecta el dispositivo con el controlador y que requiere cuidados diarios para evitar infecciones.
Gracias a este apoyo, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida y recuperar actividades cotidianas que la fatiga antes les impedía realizar.
El papel de los cuidadores, clave en el tratamiento
El programa incluye la formación de los cuidadores principales, que deben aprender a realizar las curas del driveline y mantenerlo en condiciones higiénicas óptimas. Su implicación es considerada fundamental para evitar complicaciones y garantizar el éxito del tratamiento a largo plazo.
Un hito para la sanidad madrileña
La incorporación de esta terapia a la cartera de servicios cardioquirúrgicos de La Princesa ha sido posible gracias a la amplia experiencia del hospital en insuficiencia cardiaca y al trabajo coordinado de más de 40 profesionales entre cardiólogos, cirujanos cardiacos, intensivistas, enfermeras, anestesistas, rehabilitadores y fisioterapeutas, todos ellos con formación específica en cada fase del proceso: selección de candidatos, cirugía y seguimiento.
En España se realizan alrededor de un centenar de implantes de asistencia ventricular cada año, de los cuales uno de cada cinco se lleva a cabo en hospitales públicos madrileños. Con este avance, La Princesa se suma a un reducido grupo de centros capaces de aplicar una técnica que hasta ahora estaba reservada a hospitales con programas de trasplante de corazón.
Más esperanza para pacientes sin opción de trasplante
El nuevo programa supone una oportunidad para pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada que no son candidatos a trasplante, al ofrecerles mayor supervivencia y mejor calidad de vida bajo supervisión médica constante.