videopódcast

Pedro Piqueras presenta ‘Historias con apellido’, el videopódcast que da voz a las familias empresarias de España

Pedro Piqueras

El nuevo formato, impulsado por las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar y patrocinado por Kategora Real Estate, estrenará su primera temporada el 16 de noviembre con 18 episodios que retratan los valores, desafíos y aprendizajes de las empresas familiares

La empresa familiar española se convierte en protagonista con el lanzamiento de ‘Historias con apellido’, un videopódcast presentado por Pedro Piqueras que busca dar voz a las familias empresarias de todo el país, mostrando su lado más humano, sus desafíos internos y su papel esencial en la economía nacional. El proyecto está liderado por las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar, vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar (IEF), y cuenta con el patrocinio de Kategora Real Estate.

La primera temporada, compuesta por 18 episodios, se estrenará el 16 de noviembre y contará con familias empresarias de distintas regiones y sectores que compartirán sus experiencias en torno al relevo generacional, la gobernanza y la cultura del esfuerzo.

Un espacio que pone rostro y voz al legado empresarial

Con una trayectoria periodística de más de cuatro décadas, Pedro Piqueras afronta este proyecto con el propósito de “contar las historias que permanecen detrás de las cifras”. En palabras del propio periodista: “Después de tantos años contando la actualidad, sentía que aún quedaban historias que merecían ser contadas. Historias de personas que emprenden, que generan empleo y que demuestran que detrás de cada empresa hay un sueño, un esfuerzo y una familia que lucha por mantenerlo vivo”.

Cada episodio abordará cuestiones universales en la vida de las familias empresarias: los retos de la sucesión, el sacrificio y la recompensa, la convivencia entre generaciones, la profesionalización sin perder identidad y la búsqueda de equilibrio entre tradición e innovación.

Las empresas familiares, motor de la economía española

El proyecto se asienta sobre una realidad incontestable: las empresas familiares representan más del 90 % del tejido empresarial español, con más de 1,1 millones de compañías que generan más del 70 % del empleo privado y aportan casi el 60 % del Valor Añadido Bruto (VAB) del sector privado.

En palabras de Kepa Apraiz, CEO y fundador de Kategora Real Estate, “este videopódcast nace para reconocer el papel esencial de las familias empresarias y visibilizar la fuerza silenciosa de quienes, generación tras generación, representan un modelo de liderazgo basado en la responsabilidad, el arraigo y la innovación”.

Un punto de encuentro entre generaciones y territorios

El director de la Asociación de la Empresa Familiar de Euskadi (AEFAME), Gaizka Zulaika, destacó que “‘Historias con apellido’ aspira a convertirse en un foro vivo y abierto que conecte a distintas generaciones, comunidades autónomas y formas de entender la empresa familiar”.

El proyecto busca profundizar en la gobernanza familiar y crear un espacio de aprendizaje compartido que trascienda los foros económicos tradicionales para centrarse en las relaciones humanas y los valores que sustentan la continuidad empresarial.

Estreno en plataformas digitales

El primer episodio de la serie estará disponible el 16 de noviembre en YouTube, Spotify y las principales plataformas digitales. La primera invitada será Natalia Oliver, directora de Reputación Corporativa y ASG del Grupo Enhol, en representación de Navarra.

Los siguientes episodios estarán protagonizados por Guillermo de Aranzabal y su hijo Guillermo de Aranzabal Bittner, de Bodegas La Rioja Alta (Euskadi), y José Luis González Pescador, CEO y fundador de ABC Logistic (Cantabria). En estas entregas se abordarán temas como el espíritu emprendedor, la superación de conflictos y la transición generacional del liderazgo.

Con un nuevo episodio mensual, ‘Historias con apellido’ se perfila como una mirada inspiradora al corazón de la empresa familiar, donde los valores, la pasión y la perseverancia son el verdadero legado.