Hazte Oír estrena “Sánchez S.A. Una historia de corrupción”: fecha y detalles del documental

Sánchez S.A. Una historia de corrupción’, documental de Hazte Oír - X
Hazte Oír y Terra Ignota presentan una producción controvertida

La asociación Hazte Oír, en colaboración con la productora Terra Ignota, ha anunciado el estreno de su nuevo documental titulado “Sánchez S.A. Una historia de corrupción”, previsto para el próximo sábado 18 de octubre a las 12:00 horas en Capitol Gran Vía, Madrid.

El documental promete recorrer la trayectoria política de Pedro Sánchez, desde sus primeros años hasta la actualidad, en un contexto marcado por investigaciones judiciales y controversias políticas.

Un proyecto con un mensaje definido

Según Hazte Oír, la producción busca “denunciar lo que Sánchez quiere ocultar por tierra, mar y aire”. El presidente de la asociación, Ignacio Arsuaga, ha afirmado que el documental nace como respuesta a lo que consideran una campaña de censura y propaganda: “Si intentó silenciar una lona, ahora tendrá que enfrentarse a un documental que difícilmente podrá censurar”.

El proyecto incluye entrevistas con más de 20 expertos en distintas materias, con el objetivo de aportar análisis, datos y testimonios sin filtros ni censura. La asociación insiste en que la obra no dejará indiferente a nadie.

Fecha y lugar de estreno

El estreno de “Sánchez S.A. Una historia de corrupción” tendrá lugar el 18 de octubre a las 12:00 horas en Capitol Gran Vía, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Madrid.

La presentación contará con un teaser previo y un enlace para la reserva de entradas disponible en la web oficial de Hazte Oír.

Este será el segundo documental que Hazte Oír produce junto a Terra Ignota, consolidando una colaboración que busca combinar fondo informativo y formato audiovisual de impacto.

Controversia y debate previo al estreno

El documental llega en un contexto de alta tensión política y mediática, con múltiples investigaciones judiciales abiertas que involucran al presidente del Gobierno. Por ello, desde Hazte Oír aseguran que su objetivo es “confrontar el relato impuesto por Sánchez y su maquinaria de propaganda con información verificada y análisis expertos”.

Ignacio Arsuaga enfatizó: “Este documental es una apuesta clara por la transparencia y por ofrecer una versión que, según nosotros, ha sido silenciada”.

Repercusiones esperadas y debate público

Se espera que el estreno genere un amplio debate tanto en redes sociales como en medios de comunicación, dada la naturaleza polémica del contenido. La producción está diseñada para provocar reflexión y discusión sobre el papel de la política, la transparencia y la justicia en España.

Hazte Oír ha señalado que el documental será difundido posteriormente a través de diferentes plataformas para alcanzar un público más amplio y maximizar su impacto.