Guayas deslumbra en Madrid Fusión 2025 con su riqueza gastronómica y cultural
Del 27 al 29 de enero, el stand de Guayas ha transportado a los asistentes a un viaje sensorial a través de sus exquisitos platillos, mixología innovadora y la magia de su cacao, posicionándose como un destino gastronómico de referencia.
Un festín de sabores auténticos
Desde el stand 0E038 del pabellón 14 de IFEMA, los chefs Iván Grain y Doménica Señalin han sorprendido con recetas icónicas de la gastronomía guayasense, como el tradicional Tigrillo, la Empanada de verde rellena de cangrejo rojo, el Seco de chivo y los Bolones de chicharrón, delicias que han conquistado los paladares de miles de visitantes. Además, la experiencia ha sido complementada por la creatividad del bartender Santiago Naula, quien ha mostrado la riqueza de la mixología ecuatoriana, y por el maestro chocolatero Daniel Ampuero, quien ha cautivado con su bombonería en vivo, resaltando el cacao de la región.
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, ha estado presente en la jornada inaugural para compartir con el público los secretos de una de las provincias más diversas y vibrantes de Ecuador.
Guayaquil: la puerta al Pacífico y más allá
Guayas es mucho más que su gastronomía. Su capital, Guayaquil, es conocida como "La Perla del Pacífico", una metrópoli vibrante con uno de los puertos más activos de Sudamérica y una conexión directa con las Islas Galápagos. Sus alrededores están repletos de áreas naturales impresionantes, como el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro, hogar de una rica avifauna y delfines.
25 cantones, 25 experiencias culinarias
Cada rincón de Guayas tiene un sabor propio. Playas destaca por sus mariscos frescos, desde ceviches hasta pescados al carbón. En Jujan, la fritada de cerdo es un emblema, mientras que en Daule y Salitre los secos de gallina, pato o cordero son protagonistas. Naranjal, la capital del cangrejo rojo, celebra cada agosto un festival en su honor, con más de 30 recetas a base de este manjar. En Balao, los visitantes pueden degustar los mejores platos de camarón y productos agroganaderos de la provincia.
Aventura, cultura y naturaleza en Guayas
Más allá del paladar, Guayas ofrece playas paradisíacas, ideales para el surf y el paddle board, y parajes naturales como la Reserva Ecológica Manglares Churute, un paraíso de 50.000 hectáreas de biodiversidad. La provincia es también hogar de festivales culturales como el Rodeo Montuvio y de experiencias únicas como la visita a haciendas cacaoteras, donde se puede conocer de cerca el proceso del "mejor cacao del mundo".
Guayas conquista Madrid
La presencia de Guayas en Madrid Fusión 2025 ha servido para consolidar su identidad como un destino gastronómico, natural y cultural de primer nivel. Con su cocina auténtica, sus productos únicos y su riqueza turística, la provincia ecuatoriana ha dejado una huella imborrable en el evento, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para el turismo y la gastronomía ecuatoriana en el escenario internacional.