El Hospital Gregorio Marañón, primer centro en Europa con acreditación JCI por su atención domiciliaria
El Hospital público Gregorio Marañón, perteneciente a la red sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha hecho historia al convertirse en el primer centro hospitalario de Europa en recibir la prestigiosa acreditación de la Joint Commission International (JCI) por su modelo de Hospitalización a Domicilio.
Se trata del reconocimiento más importante del sector sanitario a nivel mundial, y certifica que la asistencia ofrecida por este equipo es “la más segura y eficaz para la salud del paciente”, según el informe final del organismo.
El acto oficial de entrega de la certificación tuvo lugar hoy en el propio hospital y fue clausurado por la viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez, quien calificó el hito como “un auténtico orgullo para toda la sanidad madrileña”. Gutiérrez destacó la dedicación de los cerca de 90 profesionales que conforman esta unidad: “Gracias a su entrega, compromiso humano y calidad asistencial, hoy nos incorporamos a una red mundial de excelencia clínica”.
Una referencia internacional en atención médica a domicilio
La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Gregorio Marañón no solo es pionera a nivel europeo, sino que ya marcó un precedente nacional al ser la primera de su tipo en funcionar en España, en el año 1981. Actualmente, este servicio presta atención anual a más de 2.700 pacientes, con más de 21.000 visitas de Enfermería y cerca de 9.000 de médicos, según los datos de 2024.
El equipo atiende una amplia gama de patologías tanto en adultos (neumonías, infecciones urinarias, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica) como en pacientes pediátricos (broncoespasmo agudo y enfermedades infecciosas). Además, presta asistencia especializada en Salud Mental (psicosis, esquizofrenia y depresión grave) y en Hematología (anemia aplásica, leucemia mieloblástica aguda y mieloma múltiple). Desde 2023, el Gregorio Marañón ha sido también el primero en incorporar pacientes oncológicos a este servicio, otro hito pionero a nivel nacional.
Un modelo integral que marca estándares de calidad
Para lograr la acreditación de la JCI, la unidad ha superado una auditoría exhaustiva que evalúa criterios de seguridad, calidad clínica, atención centrada en el paciente y gestión de riesgos. La implementación de nuevos protocolos ha contado con la colaboración de múltiples servicios del hospital, entre ellos: Farmacia, Medicina Preventiva, Calidad, Nutrición, Trabajo Social, Ingeniería, Sistemas de Información y Comunicación, entre otros.
La Home Care Accreditation de la JCI es considerada el estándar de oro en atención médica domiciliaria a nivel global. Su concesión al Gregorio Marañón posiciona a la sanidad pública madrileña como referente no solo en España, sino en toda Europa.
“Este reconocimiento confirma que los pacientes pueden recibir una atención de máxima calidad sin salir de su hogar. Estamos transformando la manera de cuidar”, concluyó la viceconsejera Gutiérrez.