Vivienda

El Gobierno transfiere los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel a la nueva empresa estatal de vivienda

Terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel
El Gobierno de España ha cedido los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel a la nueva empresa pública de vivienda, anunciada recientemente por el presidente Pedro Sánchez

Esta empresa, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, será la encargada de impulsar proyectos de alquiler asequible en estos terrenos, situados en Avenida de los Poblados.

Según una carta enviada por Sofía Hernán, presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SIEPSE), al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la transferencia incluye varias parcelas con referencias catastrales específicas. Hernán subrayó que esta decisión forma parte del compromiso del Ejecutivo central de priorizar el acceso a la vivienda en la región.

Reacciones políticas y demandas vecinales

El Grupo Municipal Socialista ha celebrado la medida como un paso fundamental para abordar la crisis de vivienda en Madrid. Antonio Giraldo, edil socialista, destacó que esta decisión responde a las reiteradas demandas vecinales en Carabanchel y Latina: "Nos alegramos muchísimo porque demuestra que el Gobierno de España cumple con sus promesas y responde a uno de los principales problemas en Madrid, que es la vivienda."

Por su parte, Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, ha pedido que los terrenos "sigan siendo públicos" y se destinen íntegramente a proyectos de alquiler asequible. Maestre advirtió sobre el riesgo de que estas iniciativas se transformen en Viviendas de Protección Oficial (VPO) con limitaciones temporales, lo que podría provocar la privatización de los suelos a largo plazo: "Lo fundamental es quién será dueño de estos terrenos dentro de 15 o 20 años. Queremos que sigan siendo públicos y se dediquen a promocionar el alquiler asequible, una realidad común en Europa y una excepción en nuestra región."

Impacto y futuro de los terrenos

La decisión del Gobierno también ha generado debate sobre la gestión y el uso de los terrenos, con partidos de la oposición pidiendo garantías para evitar la privatización futura. Mientras tanto, los vecinos de Carabanchel y Latina ven en esta transferencia una oportunidad para responder a sus necesidades de vivienda asequible y mejorar el entorno urbano.

Con esta iniciativa, el Gobierno pretende reforzar su estrategia para abordar la crisis habitacional en Madrid, buscando equilibrar el acceso a viviendas asequibles con el uso sostenible del suelo público.