Fundación Telefónica impulsa la inclusión digital de los mayores con el programa ‘Reconectados. La tecnología no tiene edad’
Fundación Telefónica y Ceoma promueven la formación tecnológica de los mayores para reducir la brecha digital y fomentar su participación en la revolución digital.
La brecha digital entre generaciones continúa siendo uno de los grandes retos sociales del siglo XXI. Según datos presentados por Fundación Telefónica y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), el 40% de las personas mayores tiene dificultades para acceder o usar la tecnología. Ante esta situación, ambas entidades apuestan por un objetivo común: garantizar que los mayores no se queden al margen de la revolución digital.
“Ayudar a los mayores frente a la revolución tecnológica es una obligación y un derecho”
Así lo afirmó la directora adjunta a la Presidencia de Fundación Telefónica, Luisa Alli, durante su intervención en el V Congreso de Personas Mayores, organizado por la fundación y Ceoma. Alli subrayó que la inclusión tecnológica de los mayores es un deber ético y legal, amparado por la Carta de Derechos Digitales Española, que reconoce el derecho de todos los ciudadanos a participar plenamente en la sociedad digital.
“Ayudar a los mayores frente a la revolución tecnológica es una obligación y un derecho. Nadie debe quedarse fuera”, afirmó Alli, quien ejemplificó esta necesidad con la historia de su padre, un jubilado de 83 años “con tres doctorados y muchas ganas de aprender sobre inteligencia artificial”.
Brecha digital y vulnerabilidad ante las estafas
El presidente de Ceoma, José Luis Fernández Santillana, alertó sobre la vulnerabilidad de los mayores frente a los riesgos digitales. Más del 70% de las víctimas de estafas online son mayores de 65 años, un dato que refleja el impacto de la falta de formación y confianza tecnológica en este grupo.
“Si la tecnología no es inclusiva, no sirve. Si no me da confianza, no me sirve”, remarcó Fernández Santillana, quien reclamó la creación de canales preferentes para mayores en los servicios públicos digitales.
El proyecto ‘Reconectados’: más de 30.000 mayores formados
Ante esta realidad, Fundación Telefónica impulsa el programa ‘Reconectados. La tecnología no tiene edad’, una iniciativa gratuita que ha formado a más de 30.000 personas mayores en competencias digitales.
La directora de Innovación Social y Empleabilidad de Fundación Telefónica, Inés Temes, explicó que el objetivo es acompañar a los mayores y sus familias en la adopción tecnológica para mejorar su autonomía y bienestar.
“No solo enseñamos a usar la tecnología, sino también a confiar en ella. Les ayudamos a hacer gestiones, pedir cita médica o usar aplicaciones de movilidad”, indicó Temes. “La tecnología bien empleada reduce la soledad no deseada y promueve una vida más saludable y conectada”.
Formación también en el entorno rural
La iniciativa se extiende al ámbito rural a través del Reto Rural Digital, en colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Gracias a este proyecto, Fundación Telefónica ha llevado formación digital a pueblos de menos de 5.000 habitantes, donde el acceso a la tecnología es más limitado.
“No nos olvidamos de la España rural. Queremos que la digitalización llegue a todos los rincones y que nadie se quede atrás”, enfatizó Temes.
Un compromiso de largo recorrido
Fundación Telefónica mantiene más de 100 alianzas con entidades públicas y privadas para impulsar la empleabilidad, la formación digital y la inclusión social. En 2024, la entidad consolidó su red de colaboración con administraciones, universidades y organizaciones sociales tanto en España como en el extranjero.
“La tecnología debe estar al servicio de las personas. Y eso incluye a nuestros mayores, que tienen derecho a disfrutar de sus ventajas con seguridad, confianza y autonomía”, concluyó Luisa Alli.
Con proyectos como ‘Reconectados’, Fundación Telefónica reafirma su compromiso de garantizar una digitalización justa, humana e inclusiva, donde la edad no sea un obstáculo, sino una oportunidad para seguir aprendiendo y conectándose con el mundo.