Protestas de vigilantes de seguridad

Frente Obrero se suma a las protestas de vigilantes de seguridad y reclama un convenio laboral digno

Carmen López mani seguridad privada

Frente Obrero respalda la movilización de los vigilantes de seguridad en Madrid y denuncia la precariedad del sector, reclamando mejoras urgentes en su convenio.

El Frente Obrero expresó este miércoles su apoyo a los vigilantes de seguridad privada que se manifestaron en Madrid para exigir un convenio laboral digno y mejoras estructurales en un sector marcado, según denuncian, por la precariedad y el empeoramiento de sus condiciones laborales.

La organización confirmó su asistencia a través de un mensaje publicado en redes sociales en el que afirmaba: “Todo nuestro apoyo a los trabajadores que luchan por mejorar sus condiciones”. Representantes del colectivo participaron en la concentración celebrada en la capital, acompañando a trabajadores que reclaman incrementos salariales, reconocimiento profesional y protección frente a la creciente conflictividad en sus puestos de trabajo.

Roberto Vaquero alerta de una “inseguridad creciente” en barrios y centros laborales

En un vídeo difundido posteriormente, el presidente de Frente Obrero, Roberto Vaquero, subrayó la importancia del sector en el actual contexto social. Vaquero aseguró que, pese a los discursos oficiales, “en los barrios trabajadores y en los centros de trabajo se vive una inseguridad creciente”, lo que hace imprescindible contar con un servicio de seguridad eficaz y profesionalizado.

El dirigente denunció que, mientras aumenta la exigencia sobre estos profesionales, sus condiciones laborales “son cada vez más precarias”, insistiendo en la necesidad de poner fin a esta situación mediante un convenio actualizado que garantice estabilidad y protección.

Crítica a los sindicatos y llamamiento a un movimiento obrero combativo

Frente Obrero remarcó su posición en defensa de los trabajadores y lanzó un mensaje crítico hacia los sindicatos mayoritarios, acusándolos de “quedarse de brazos cruzados” ante la degradación de las condiciones del sector. En sus declaraciones, sostienen que “en España se maltrata al que produce” y que los representantes sindicales “son vividores más, que nos hablan de progreso mientras todo se derrumba a nuestro alrededor”.

La organización reivindica que su proyecto político busca impulsar “un movimiento obrero combativo y patriota” capaz de presionar al Gobierno y garantizar no solo los derechos, sino también los intereses de los trabajadores españoles.

El sector exige avances inmediatos en la negociación del convenio

La movilización de los vigilantes de seguridad en Madrid forma parte de una serie de protestas impulsadas para desbloquear la negociación del nuevo convenio colectivo estatal, señalando salarios insuficientes, falta de medios, sobrecarga de tareas y riesgos crecientes en el desempeño de su labor.

Frente Obrero ha afirmado que mantendrá su apoyo activo al sector y a cualquier movilización que tenga como objetivo mejorar las condiciones laborales de quienes, aseguran, “sostienen la seguridad en centros de trabajo, transportes, hospitales y espacios públicos”.