Flashmob en Madrid: mujeres de centros de mayores reivindican su papel en la sociedad
Esta convocatoria, celebrada en la emblemática Plaza de España, ha contado con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, quienes han presenciado este acto de empoderamiento y denuncia.
El evento, originalmente planeado para el 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se retrasó debido a las condiciones climatológicas adversas, pero no ha perdido ni un ápice de su mensaje ni de la energía con la que las participantes han expresado su reivindicación. Bajo el lema de "envejecimiento activo" y "contra el edadismo", las mujeres de los centros de mayores de Madrid han demostrado, una vez más, que la edad no es un obstáculo para la vitalidad ni para luchar por la igualdad de derechos.
La coreografía, que se basó en la canción "Se acabó" del grupo colombiano Bomba Estéreo, fue un claro reflejo de la energía y la fuerza de las participantes. Al finalizar la acción, las mujeres del Centro Municipal de Mayores San Francisco, ubicado en el distrito Centro, leyeron un manifiesto a favor de la igualdad, mientras una DJ y una dinamizadora motivaron a todas las asistentes a unirse a nuevas coreografías, reforzando el mensaje de participación y empoderamiento.
Dar visibilidad a las mujeres mayores
El alcalde Martínez-Almeida destacó la importancia de este evento como una forma de dar visibilidad a las mujeres mayores, recordando que este tipo de iniciativas no solo promueven la actividad física y el envejecimiento activo, sino que también luchan contra el edadismo, una de las formas de discriminación más invisibles y persistentes en nuestra sociedad. "Es un honor ver cómo nuestras mujeres mayores, con su vitalidad, demuestran el valioso papel que han jugado en la construcción de nuestra ciudad y cómo continúan siendo un motor de cambio", aseguró el alcalde.
Por su parte, la participación de los centros municipales de mayores de todos los distritos madrileños ha sido clave para hacer de este flashmob un verdadero éxito. Esta acción no solo visibiliza a las mujeres mayores, sino que también aboga por una mayor inclusión de este grupo en las actividades sociales y públicas de la ciudad, promoviendo su plena integración en todos los ámbitos de la vida cotidiana.