El servicio de facilitadores judiciales para personas con discapacidad, premiado por el CGPJ
La Comunidad de Madrid ha recibido hoy un importante reconocimiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por su proyecto de facilitadores judiciales, un servicio público y gratuito que presta apoyo a personas con discapacidad para garantizar su pleno acceso a la Justicia en condiciones de igualdad. El galardón se ha concedido en el marco de la XII edición de los Premios a la Calidad de la Justicia, que organiza el órgano de gobierno de los jueces.
Este servicio, único en el país y pionero entre las administraciones públicas españolas, fue regulado oficialmente por la Comunidad de Madrid en mayo de 2024, a través de una normativa aprobada en Consejo de Gobierno. La iniciativa, coordinada por la red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD), ya cuenta con más de 150 facilitadores acreditados en la región desde su puesta en marcha el año pasado.
Una figura esencial para garantizar el acceso a la Justicia
El CGPJ ha valorado especialmente el impacto de esta figura para garantizar que las personas con discapacidad puedan participar de forma efectiva y en igualdad de condiciones en procesos judiciales. Los facilitadores judiciales intervienen para adaptar la comunicación, facilitar la comprensión de los procedimientos y servir de puente entre el sistema judicial y los ciudadanos que requieren apoyo específico.
El personal que ejerce estas funciones debe contar con titulación universitaria en áreas como Psicología, Derecho, Logopedia, Criminología, Trabajo Social, Educación Social o Terapia Ocupacional, además de haber completado una formación especializada de al menos 100 horas en atención a personas con discapacidad en el entorno judicial.