2.500 estudiantes madrileños participan en las competiciones de Lingüística y de Historia
La Comunidad de Madrid ha dado inicio a la IV edición de la Competición Lingüística y la II de la Competición de Historia, en las que participan cerca de 2.500 estudiantes de centros educativos sostenidos con fondos públicos.
Estos certámenes, dirigidos a alumnos desde 5º de Primaria hasta 4º de Secundaria, tienen como objetivo fomentar el pensamiento crítico, el conocimiento del patrimonio cultural y el desarrollo de competencias en ambas disciplinas.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha presentado hoy estas competiciones en el Museo Naval de Madrid, donde algunos de los ganadores de ediciones anteriores han compartido sus experiencias.
Dos competiciones con temáticas de gran valor educativo
Este año, la Competición Lingüística se centrará en El Madrid de Galdós: un viaje literario por el siglo XIX, un recorrido por la obra del escritor canario y su visión de la sociedad madrileña de la época. Por su parte, la Competición de Historia abordará Los precursores del futuro: Isaac Peral y los inventores españoles del siglo XIX, destacando el impacto de científicos y visionarios nacionales en el desarrollo tecnológico.
Fases y pruebas: hacia la gran final
Los equipos, formados por tres estudiantes y un docente, deben superar una primera prueba digital en sus respectivos centros educativos. Los 90 mejor clasificados avanzarán a la fase final, que será presencial en distintas sedes de la Comunidad de Madrid.
- Final de la Competición Lingüística: 26 de abril
- Final de la Competición de Historia: 10 de mayo
Premios: experiencias únicas para los ganadores
Los equipos vencedores disfrutarán de premios exclusivos diseñados para enriquecer su aprendizaje.
- Los ganadores de la Competición de Historia en la categoría de 3º y 4º de ESO vivirán una experiencia única a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, navegando desde Marín (Pontevedra) hasta Cádiz. Los equipos de 1º y 2º de ESO y 5º y 6º de Primaria recibirán un bautismo de mar en una base naval de la Armada.
- Los triunfadores de la Competición Lingüística viajarán a Barcelona, donde participarán en diversas actividades culturales y educativas.
Colaboración con instituciones de prestigio
Estas competiciones cuentan con el respaldo de entidades de renombre como la Real Academia Española, la Real Academia de la Historia y la Armada, entre otras, reafirmando el compromiso de la Comunidad de Madrid con la excelencia educativa.