La estrella de la Navidad: el Roscón de Reyes artesano
El Roscón de Reyes es el postre más emblemático y consumido durante las festividades navideñas en la Comunidad de Madrid, y las más de 600 pastelerías artesanas de la región estiman vender alrededor de 2,9 millones de roscones durante estas fiestas. Esta cifra refleja la popularidad del dulce, que se ha convertido en el "rey" de los postres navideños, llenando los escaparates de las pastelerías madrileñas.
La pastelería artesanal madrileña sigue adaptándose a las nuevas tendencias de consumo, con una creciente demanda de roscones de menor tamaño, como los de 500 gramos, para ajustarse a las diferentes necesidades familiares. Además, se observa una reducción en la cantidad de azúcar empleada y la incorporación de opciones para personas con intolerancias alimentarias, como roscones sin gluten o sin lactosa.
La tendencia hacia lo artesanal continúa en auge, ya que los consumidores prefieren roscones elaborados sin conservantes ni aditivos, comprados frescos y consumidos poco después de su elaboración. Este año 2024 ha destacado por la desestacionalización del producto, con los roscones apareciendo en los obradores madrileños desde noviembre, mucho antes de las fechas tradicionales.
Entre las innovaciones en la oferta del roscón, se incluyen nuevas versiones bañadas en chocolate y una variedad de rellenos que siguen siendo un punto clave. Según un estudio de Amazon Fresh y Uber Eats, el relleno de nata o trufa es el favorito de la mayoría de los consumidores, con el 57% de la población prefiriéndolo. Además, se destaca la alta demanda durante la temporada, con tres de cada diez personas dispuestas a esperar hasta 30 minutos en cola para comprar su roscón.
Así, el roscón artesanal no solo mantiene su estatus como el dulce estrella de la Navidad en Madrid, sino que también se adapta a las nuevas preferencias de los consumidores, ofreciendo una mayor variedad y calidad para satisfacer todos los gustos y necesidades.