Educación, tecnología y velocidad: así compiten los estudiantes madrileños en F1® in Schools
Más de una treintena de equipos procedentes de 19 centros educativos de la Comunidad de Madrid han participado hoy en la primera final regional del programa F1® in Schools, una iniciativa educativa de carácter internacional que traslada el espíritu de la Fórmula 1 a las aulas a través del diseño, la innovación y la tecnología.
La prueba ha tenido lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), en la Universidad Politécnica de Madrid, y ha contado con la asistencia del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.
Los alumnos, agrupados en equipos de hasta cinco integrantes y tutorizados por sus docentes, han tenido que diseñar, fabricar y competir con un prototipo a escala de un monoplaza, al tiempo que gestionaban su propia escudería. En el proceso, han desarrollado competencias clave en áreas como la ingeniería, el diseño industrial, la impresión 3D, el marketing o la comunicación.
“Este proyecto promueve las vocaciones científico-tecnológicas y representa un modelo de excelencia educativa basado en la innovación, el trabajo colaborativo y el esfuerzo”, ha destacado Viciana durante su visita, subrayando que “la Fórmula 1 llegará pronto a Madrid, y esta iniciativa es una forma magnífica de acercarla a las aulas”.
Una competición con espíritu STEM
Los equipos han participado en tres categorías según el nivel educativo:
- Inicial (Entry): con 5 equipos de Primaria y 4 de Secundaria
- Desarrollo (Development): con 13 equipos de la ESO
- Profesional (Professional): con 6 equipos de Formación Profesional
Para facilitar la participación, la Consejería de Educación ha organizado un programa de formación para docentes, al que se han sumado 60 profesores de 30 centros. El curso constó de siete sesiones –seis online y una presencial en el Global Sports Innovation Center Powered by Microsoft (GSIC)–, e incluyó contenidos sobre aerodinámica básica, impresión 3D y diseño gráfico, necesarios para la creación de los monoplazas.
Todo el material formativo se ha puesto a disposición del profesorado a través de la plataforma EducaMadrid, con dosieres, manuales y recursos específicos adaptados al reglamento del torneo.
Madrid se suma al circuito mundial de F1® in Schools
Con más de 100.000 estudiantes en 50 países implicados cada año, F1® in Schools es una de las mayores competiciones educativas a nivel internacional. En España, el programa está gestionado por MADCUP y conecta el mundo del deporte con la educación y la innovación, fomentando valores como la creatividad, el liderazgo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico entre los más jóvenes.
Los equipos ganadores de esta fase regional competirán próximamente en la final nacional de F1® in Schools Spain, donde se elegirán los representantes que participarán en la gran final internacional.