Educación pública en Madrid: más docentes y reducción de horario lectivo
Esta medida busca reforzar la atención educativa y mejorar la calidad del aprendizaje en todos los niveles de la enseñanza obligatoria y postobligatoria.
Inversión histórica en educación pública
El Consejo de Gobierno aprobó destinar más de 132,5 millones de euros para contratar a los docentes, una cifra que solo había sido superada durante la etapa de pandemia por la COVID-19, cuando se hicieron contrataciones extraordinarias para responder a necesidades urgentes del sistema educativo.
De las nuevas plazas autorizadas:
- 300 son para maestros de Infantil y Primaria.
- 1.332 para profesores de Secundaria.
- 212 en el ámbito de enseñanzas especiales.
- 881 destinados a programas de enriquecimiento educativo.
Este incremento permitirá también reducir el horario lectivo semanal de todos los docentes de 20 a 19 horas, así como reforzar la atención a alumnos con necesidades especiales en los centros públicos madrileños. Estas medidas forman parte del acuerdo alcanzado con los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación antes del verano.
Programas de enriquecimiento educativo
Entre los 881 docentes que se incorporarán a proyectos de enriquecimiento educativo, destacan las siguientes funciones:
- 221 profesores para iniciar a los escolares en robótica e inteligencia artificial.
- 129 docentes dedicados a reforzar la comprensión lectora en Infantil, Primaria, Secundaria y ciclos formativos de Grado Básico.
- 296 docentes centrados en aumentar los conocimientos de Matemáticas en todos los niveles.
- 12 docentes especializados en salud mental.
Además, habrá 17 maestros para la atención a la diversidad, 46 para eliminar barreras educativas en estudiantes con necesidades especiales y 160 para apoyo específico en distintas áreas.
Financiamiento europeo y territorial
Todos estos refuerzos educativos se financian mediante el Fondo de Cooperación Territorial y el Fondo Social Europeo, garantizando que la inversión no solo fortalezca la plantilla docente, sino que también potencie la innovación y la equidad en la educación pública de la Comunidad de Madrid.