Medio Ambiente

Educación Ambiental Las Rozas 2025: casi 4.000 participantes en actividades para todas las edades

Educación Ambiental Las Rozas - Foto Ayuntamiento de Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Medio Ambiente dirigida por Jaime Santamarta, ha concluido la temporada del Programa de Educación Ambiental con una destacada participación de 3.779 personas. 

La iniciativa, que ha ofrecido actividades gratuitas durante todo el curso, ha buscado fomentar el respeto y la conciencia medioambiental entre vecinos de todas las edades mediante el aprendizaje basado en la experimentación y el juego.

Colaboración con la red de Ecoescuelas

Uno de los focos principales del programa ha sido la colaboración con la red de Ecoescuelas del municipio, la mayor de España con 24 centros educativos. En este marco, se han desarrollado proyectos centrados en el conocimiento de la flora y fauna local, arteterapia y visitas guiadas al Centro del Medio Ambiente La Talaverona. Las actividades dirigidas a estudiantes, desde educación infantil hasta bachillerato, sumaron más de 1.300 participantes. Destaca también la celebración de la Semana Verde Europea, en la que las Ecoescuelas expusieron sus trabajos medioambientales.

Actividades para toda la familia 

Para promover la participación familiar, el Ayuntamiento ha organizado actividades los fines de semana, facilitando que padres, hijos e incluso abuelos compartan aprendizajes y experiencias. Con cerca de 2.300 asistentes, la oferta incluyó itinerarios guiados por entornos naturales, cursos de horticultura infantil y jornadas de “basuraleza”, que fomentan la concienciación sobre la contaminación y la recogida de residuos.

El programa alcanzó un punto culminante con la Gran Plantación Familiar, que reunió a aproximadamente 4.000 personas, consolidándose como una de las mayores movilizaciones ciudadanas en defensa del medio ambiente en Las Rozas. Además, durante el Mercado del Tomate, que atrajo a unos 2.000 visitantes, se organizaron talleres de horticultura ecológica y actividades de semillado para niños, que contaron con la participación de medio centenar de personas.

Por otro lado, el Centro del Medio Ambiente La Talaverona ha repetido el éxito de su Campamento de Verano, gratuito para niños nacidos entre 2013 y 2018. Cerca de 100 pequeños disfrutaron desde finales de junio hasta julio de un programa educativo basado en juegos, exploración y actividades prácticas para conocer la fauna y flora locales, fomentar el reciclaje y experimentar como hortelanos por un día.

El concejal Jaime Santamarta ha destacado que “el programa de Educación Ambiental es fundamental para sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y fortalecer la relación con la naturaleza desde la infancia y en familia.”

Toda la información sobre este programa y sus próximas actividades está disponible en la web oficial del Ayuntamiento de Las Rozas: www.lasrozas.es.