Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la importancia de las mujeres referente
La Fundación Inspiring Girls conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con nuevas iniciativas para visibilizar el talento femenino en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y reducir la brecha de género en estos sectores clave.
A través de actividades educativas y encuentros con mujeres referentes, la organización busca fomentar la participación de las niñas en estas áreas profesionales.
Desde que la Asamblea General de Naciones Unidas proclamara esta jornada en 2015, cada 11 de febrero se convierte en una oportunidad para destacar el papel fundamental de las mujeres en el progreso científico y tecnológico. Sin embargo, según datos de la UNESCO, solo un 33% de los investigadores en el mundo son mujeres, y menos del 35% de los estudiantes en carreras STEM pertenecen a este grupo. La falta de referentes femeninos y las barreras en el acceso a oportunidades siguen siendo desafíos a superar.
En respuesta a esta situación, Inspiring Girls desarrolla proyectos innovadores que conectan a las niñas con profesionales del sector STEM. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra el programa 'Vuelta al cole', en el que mujeres referentes visitan centros educativos para compartir sus experiencias y motivar a las alumnas a perseguir sus sueños en campos tradicionalmente masculinizados. Además, la fundación promueve programas específicos en tecnología, con el objetivo de impulsar la diversidad y la inclusión en sectores clave para el futuro.
Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls, subraya la importancia de estas iniciativas: "Desde Inspiring Girls trabajamos para que haya un mayor reconocimiento a la contribución de las mujeres al conocimiento y al progreso científico. Dando visibilidad a inventoras y científicas, las niñas que hoy se forman en las aulas tendrán referentes que las inspiren y motiven a alcanzar sus metas".
En la actualidad, Inspiring Girls ha impactado a más de 53.000 niñas en España, con la colaboración de casi 9.000 mujeres referentes y más de 2.100 colegios. La fundación sigue expandiendo su labor con el objetivo de garantizar que todas las niñas tengan acceso a referentes femeninos en ciencia y tecnología, fomentando así un futuro más igualitario y con mayor representación femenina en el ámbito STEM.