Tres detenidos y un investigado por provocar incendios en Madrid durante julio
La Guardia Civil ha detenido este jueves a tres personas y mantiene bajo investigación a una cuarta por su presunta implicación en una serie de incendios provocados durante el pasado mes de julio en la Comunidad de Madrid. Estas actuaciones forman parte de operaciones completadas por la unidad UPRONA, especializada en delitos contra el medio ambiente.
Incendios forestales en la Sierra Oeste
El más alarmante de los casos ocurrió el 28 de julio, cuando se originaron simultáneamente tres incendios en Fresnedillas de la Oliva, El Escorial y Valdemorillo. Las llamas arrasaron más de 27 hectáreas de terreno forestal, activando el nivel I del Plan INFOMA, lo que implicó cortes de carreteras y daños en tendidos eléctricos.
Tras una intensa labor investigativa, los agentes identificaron como presunto autor a un hombre de 33 años, quien ya había sido sancionado por incidentes similares en 2024 en la misma área.
Otros incendios provocados en municipios de la región
Además de los incendios forestales, las autoridades han esclarecido un incendio no forestal en San Martín de Valdeiglesias, ocurrido el 21 de julio, que devastó 1,5 hectáreas del jardín botánico, incluidas especies vegetales y 280 cepas de viñedo. El presunto autor, un hombre de 42 años, está siendo investigado por incendio agrícola y varios delitos de daños.
Paralelamente, en Ciempozuelos se detuvo a dos hombres por su presunta responsabilidad en 14 incendios urbanos durante ese mes. Estos focos causaron daños materiales en parcelas y vehículos
Llamamiento a la prevención ciudadana
Las detenciones subrayan la grave amenaza que representan los incendios provocados, más aún en un contexto de altas temperaturas y condiciones propicias para el fuego. En ese sentido, la Guardia Civil ha recordado la importancia de cumplir con las recomendaciones de la Comunidad de Madrid en materia de prevención: evitar quemas sin control, no arrojar colillas o vidrios en el campo y denunciar cualquier incidente al 112.