Dávila firma un convenio con Plena Inclusión Madrid para apoyar a 38 personas con discapacidad
La Comunidad de Madrid ha firmado un nuevo convenio de colaboración con Plena Inclusión Madrid y cinco entidades sociales para fomentar la vida independiente de 38 personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo.
La iniciativa, dotada con una inversión regional de medio millón de euros, busca ofrecer a los beneficiarios un entorno residencial adaptado a sus capacidades y necesidades.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, rubricó el acuerdo este martes en el Centro Residencial San Luis Gonzaga, en Pozuelo de Alarcón, dependiente de la Fundación Gil Gayarre, donde también visitó una de las viviendas incluidas en el programa.
“Queremos que las personas con discapacidad puedan desarrollar su proyecto vital con autonomía, acompañadas por profesionales y con el apoyo de sus familias”, señaló Dávila durante el acto.
Viviendas adaptadas y apoyo profesional personalizado
El convenio permitirá que los 38 participantes residan en viviendas independientes gestionadas por las entidades Afanias, Fundación Apadis, Fundación Inclusión y Apoyo Aprocor, Fundación Gil Gayarre y Pauta.
Cada usuario contará con un plan personalizado de apoyo, diseñado junto a sus familias o personas de referencia, que detallará los recursos disponibles, actividades y objetivos personales. Este acompañamiento profesional facilitará su inclusión social y autonomía en el día a día, promoviendo una mayor participación en la comunidad.
La consejera destacó la importancia de este modelo como ejemplo de colaboración público-privada efectiva, que combina la experiencia de las entidades sociales con el compromiso institucional del Gobierno regional para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Medio millón de euros para promover la autonomía y la inclusión
El programa, financiado con 500.000 euros, forma parte de las políticas de la Comunidad de Madrid orientadas a favorecer la inclusión social y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad intelectual.
Dávila subrayó que “el apoyo personalizado y los recursos especializados son fundamentales para que las personas con discapacidad puedan desarrollar una vida plena, independiente y en comunidad”.