Sanidad

CSIF Sanidad alerta del abandono de los consultorios médicos en el norte de la región

Sanidad - jcomp
CSIF alerta sobre la grave situación de los consultorios en Talamanca del Jarama y Valdepiélagos, donde la falta de personal médico está disparando los tiempos de espera. El problema podría agravarse con la llegada del verano y el aumento de población en estos municipios.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha vuelto a poner sobre la mesa el abandono que, según denuncian, sufren varios consultorios médicos de la zona norte de la Comunidad de Madrid, especialmente en localidades como Talamanca del Jarama y Valdepiélagos.

El sindicato acusa al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de "mala gestión" y advierte de que la situación se puede volver insostenible durante el verano.

En Talamanca del Jarama, uno de los dos médicos titulares se encuentra de baja desde noviembre, lo que ha obligado al facultativo del consultorio de Valdepiélagos a cubrir su ausencia. Como consecuencia, Valdepiélagos ha visto reducida drásticamente su atención médica: de contar con médico todos los días ha pasado a ofrecer consultas tan solo dos mañanas a la semana, martes y viernes, durante apenas tres horas por jornada.

El problema se agrava aún más cuando se produce el efecto inverso: la doctora de Talamanca acude a Valdepiélagos para atender a los pacientes de su compañero ausente, lo que deja al municipio con menos personal sanitario por las tardes y dos mañanas a la semana. En la práctica, esta reorganización ha hecho que los vecinos de Talamanca tengan que esperar hasta tres semanas para conseguir una cita médica.

Un verano crítico sin refuerzos a la vista

CSIF Sanidad Madrid advierte que la llegada del verano podría suponer el colapso total del servicio. Desde principios de julio hasta mediados de septiembre, los médicos se reparten las vacaciones, y a día de hoy no hay confirmación de si la Consejería de Sanidad enviará suplentes. "Podríamos llegar a tener un solo médico en el consultorio cuando debería haber tres", denuncian desde el sindicato.

En Valdepiélagos, la situación ha provocado ya una reacción vecinal. Tanto los residentes como el propio Ayuntamiento han comenzado a movilizarse para exigir a la Comunidad de Madrid que tome medidas urgentes. Las protestas se intensifican a medida que se dispara la incertidumbre ante la falta de planificación del SERMAS.

CSIF: "La Comunidad de Madrid no puede presumir de sanidad mientras abandona a sus pueblos"

Desde CSIF Sanidad Madrid denuncian que "la Comunidad de Madrid, que tanto presume de un servicio asistencial de calidad, no puede seguir abandonando a su suerte a tantos vecinos en cuestiones de salud". El sindicato exige al Gobierno regional que dé una solución inmediata y estable a los problemas de cobertura médica en estas zonas rurales, que ya se extienden a otros municipios como Miraflores de la Sierra.

La situación, según CSIF, es el reflejo de una política sanitaria "que no prioriza la atención primaria ni la salud rural". La falta de planificación, el escaso reemplazo de personal y la sobrecarga de trabajo están dejando a miles de madrileños sin una atención digna, especialmente en un momento en que muchos municipios incrementan su población estacional.