Crisis en Barajas: Madrid critica la falta de respuesta de Aena y del Gobierno
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, denunció este lunes que la gestora aeroportuaria “sigue sin hacer absolutamente nada” para abordar la situación, mientras el recurso municipal de Pinar de San José continúa atendiendo a estas personas con una ocupación superior al 50%.
Durante una visita al Parque de Atracciones de Madrid para despedir a 57 niños del programa ‘Vacaciones en Paz’, Fernández subrayó que la Administración General del Estado, Aena y la Delegación del Gobierno en Madrid no han dado respuesta efectiva a la crisis. “Los deberes siguen pendientes. Nosotros seguimos trabajando con las personas que antes pernoctaban en el aeropuerto, ofreciéndoles techo, alimentación y apoyo social para salir del sinhogarismo”, señaló.
Críticas a Aena y al Gobierno central
El delegado recriminó a Aena su estrategia de “cerrar puertas” en lugar de ofrecer soluciones sociales, y también criticó al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por elogiar en redes sociales la decisión de impedir que más personas durmieran en las instalaciones aeroportuarias.
Asimismo, Fernández denunció la falta de implicación de la oposición de izquierda en el Ayuntamiento, que a su juicio “habla mucho de temas sociales, pero no les preocupa en absoluto este tema”.
Respecto al cierre previsto del recurso de Pinar de San José el 20 de octubre, Fernández aseguró que la prioridad es garantizar una intervención social y un seguimiento adecuado. “Aquellos que puedan acceder a una vida autónoma será una noticia muy satisfactoria. Para los demás, se les derivará a los recursos sociales correspondientes”, afirmó.
Controversia por el reparto de menores migrantes
El delegado también se refirió al reparto de menores migrantes que comenzará esta semana y criticó que no sea equitativo entre todas las comunidades autónomas, dejando fuera al País Vasco y Cataluña. Según Fernández, esta decisión refleja “la voluntad del Gobierno actual de defender sus intereses y mantenerse en el poder”.
En contraste, valoró la postura de la Comunidad de Madrid, que rechaza este reparto territorial y mantiene su compromiso con una gestión basada en la intervención social y la protección de los menores, en lugar de entrar en un “juego de polarización” del Gobierno central.