Día de la Almudena

Cientos de madrileños disfrutan en la plaza Mayor de la tradicional corona de la Almudena

Tradicional corona de la Almudena

Más de 5.000 porciones del dulce típico se repartieron en la plaza Mayor durante la festividad de la Virgen de la Almudena, en un ambiente festivo y familiar

La plaza Mayor de Madrid se ha llenado este domingo de alegría, tradición y sabor con motivo de la degustación popular de la corona de la Almudena, el dulce típico con el que los madrileños celebran cada año la festividad de su patrona. Miles de vecinos y turistas se dieron cita en el corazón de la capital para disfrutar de este evento, que ya se ha convertido en una de las actividades más esperadas del mes de noviembre.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por la delegada de Turismo, Almudena Maíllo, participó en el reparto de miles de porciones de esta tradicional pieza de repostería, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Una corona de 100 metros y más de 5.000 porciones

La protagonista de la jornada fue una espectacular corona de la Almudena de 100 metros de largo, elaborada por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), que permitió repartir más de 5.000 porciones entre los asistentes. Fiel a su receta original de 1978, el dulce se presentó en su versión más tradicional, relleno de crema pastelera y cubierto con frutas escarchadas, evocando la imagen de una corona real.

El reparto se desarrolló en un ambiente festivo, con largas filas de madrileños y visitantes que esperaban su turno para degustar el dulce típico mientras la plaza Mayor se llenaba de música, sonrisas y espíritu de comunidad.

Un símbolo del carácter madrileño

Durante el evento, Marta Rivera de la Cruz destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones populares que unen a los ciudadanos:

Esta degustación popular del dulce típico de estas fechas demuestra el espíritu acogedor y alegre de Madrid. La plaza Mayor se convierte en un lugar de encuentro para celebrar juntos a la Virgen de la Almudena”, señaló la delegada.

La festividad forma parte de la programación especial del Ayuntamiento de Madrid para conmemorar el día de la Virgen de la Almudena, que incluye actos religiosos, conciertos, visitas culturales y otras actividades que llenan la ciudad de ambiente festivo.

Un dulce con historia y devoción

La corona de la Almudena fue creada en 1978 por los pasteleros madrileños como alternativa local al tradicional roscón de Reyes, inspirada en la figura de la patrona y en la forma de una corona floral. Desde entonces, se ha convertido en símbolo gastronómico de la devoción madrileña, manteniendo viva una receta que combina sabor, tradición y sentimiento popular.

Este año, la celebración ha vuelto a poner de manifiesto la identidad y hospitalidad de Madrid, donde la mezcla de cultura, religión y gastronomía se convierte en una cita imprescindible para vecinos y visitantes que cada noviembre rinden homenaje a su Virgen de la Almudena con una porción de dulce y una sonrisa compartida.