Black Friday 2024

8 Consejos para acertar con las mejores ofertas este Black Friday

8 Consejos para acertar con las mejores ofertas este Black Friday - Foto Freepik
Black Friday 2024: cómo identificar ofertas reales y protegerte de fraudes

Si quieres evitar estafas este Black Friday y comprar seguro, esta guía para aprovechar al máximo los descuentos sin correr riesgos te ayudará. 

  1. Compra en tiendas confiables
  2. Conoce los precios previos al Black Friday
  3. Desconfía de ofertas demasiado buenas
  4. Tus datos personales, siempre protegidos
  5. Emplea métodos de pago seguros
  6. Verifica las políticas de devolución y garantía
  7. Evita redes Wi-Fi públicas
  8. Guarda recibos y comprobantes 

El Black Friday es una de las mejores oportunidades para conseguir productos a precios rebajados, pero también es una fecha donde las estafas están a la orden del día. Ten cuidado. 

Para acertar sin ser engañado, aplica el sentido común y estos consejos para comprar este Black Friday

Compra en tiendas confiables

Asegúrate de comprar en tiendas de confianza y con una buena reputación. Revisa que el sitio web comience con "https://" y busca opiniones de otros usuarios. Las tiendas reconocidas suelen ofrecer políticas claras de devolución y soporte, lo que garantiza una experiencia de compra más segura.

Conoce los precios previos al Black Friday

Un truco clave es investigar los precios de los productos que quieres antes del Black Friday. Así sabrás si realmente el descuento es tan bueno como parece. A veces, los precios pueden ser inflados previamente para hacer parecer que el descuento es mayor.

Usa herramientas de comparación de precios para verificar el historial de cada producto y confirmar que el descuento es real.

Desconfía de ofertas demasiado buenas

Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Desconfía de descuentos extremadamente bajos o de anuncios en redes sociales de sitios desconocidos que prometen productos populares a precios ridículos.

La mayoría de las veces, estos sitios buscan atraer a compradores desprevenidos para luego no entregar el producto o cobrar cantidades adicionales.

Tus datos personales, siempre protegidos

Nunca compartas información personal o financiera más allá de lo necesario. Compra solo en sitios web que pidan lo mínimo y asegúrate de revisar la política de privacidad. Si una tienda pide demasiados datos personales, podría tratarse de un sitio fraudulento.

Emplea métodos de pago seguros

Utilizar métodos de pago seguros es esencial para protegerte de posibles estafas. Las tarjetas de crédito ofrecen mayor protección en estos casos y, en general, es más fácil recuperar el dinero en caso de cargos no autorizados. Evita hacer pagos por transferencias bancarias o mediante plataformas poco conocidas, ya que son menos seguras.

Verifica las políticas de devolución y garantía

Antes de realizar una compra en Black Friday, revisa la política de devolución y garantía de la tienda. Las tiendas legítimas tendrán políticas claras que indiquen si el producto puede devolverse y en qué condiciones. Esto te evitará sorpresas en caso de que desees hacer una devolución o cambio posterior.

Evita redes Wi-Fi públicas

Si estás comprando en línea durante el Black Friday, evita conectarte a redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser un riesgo para la seguridad de tus datos. En su lugar, usa redes protegidas o una conexión VPN para garantizar que tu información esté segura.

Guarda recibos y comprobantes 

Una vez que realices tus compras, guarda todos los recibos, correos de confirmación y capturas de pantalla de la transacción. Tener una prueba de la compra y del precio original es fundamental en caso de que necesites reclamar o resolver un problema de garantía.

Comprar con seguridad en el Black Friday no es complicado, pero requiere precaución. Al seguir estos consejos, podrás aprovechar las ofertas con confianza, disfrutar de los descuentos y asegurarte de recibir lo que realmente estás pagando.