Concentración en Madrid por más vivienda pública en el Día de los Derechos Humanos
La lucha por el derecho a la vivienda continúa en las calles de Madrid, reclamando medidas urgentes.
Coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Plataforma Hábitat24, compuesta por 40 colectivos sociales y ciudadanos, ha convocado para hoy una concentración a las 11:00 horas frente a la sede de la Agencia de la Vivienda Social (AVS) en la calle Basílica, 23, en Madrid. El objetivo: exigir a la Comunidad de Madrid un mayor parque de vivienda pública y social en alquiler permanente, así como una mejor gestión de las políticas de vivienda.
Bajo el lema “Más parque de vivienda pública y social en alquiler permanente con mejor gestión”, los organizadores entregarán un documento de reivindicaciones dirigido a cinco altos cargos del Gobierno regional, incluida la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Un derecho fundamental sin garantías
La elección del 10 de diciembre no es casual. Esta fecha conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, cuyo artículo 25 reconoce el derecho a una vivienda digna como parte fundamental de un nivel de vida adecuado.
"El acceso a la vivienda es un derecho, no un privilegio, y la falta de políticas efectivas en este ámbito deja desprotegidas a miles de familias madrileñas", destacan los organizadores de la concentración.
La protesta es continuación de la multitudinaria manifestación del pasado 13 de octubre, en la que miles de personas reclamaron medidas urgentes para garantizar el acceso a la vivienda y prorrogar las políticas de protección del llamado escudo social.
Las demandas clave de la Plataforma Hábitat24
Entre las reivindicaciones que los colectivos presentarán destacan:
- El incremento del parque público de vivienda en alquiler permanente.
- La mejora en la gestión y el mantenimiento de las viviendas sociales existentes.
- Políticas activas para evitar los desahucios y proteger a los sectores más vulnerables.
Apoyo de una amplia red de colectivos
La convocatoria cuenta con el respaldo de organizaciones de diversa índole, desde movimientos vecinales y ecologistas hasta sindicatos y plataformas por la vivienda. Entre ellas destacan Amnistía Internacional Madrid, Ecologistas en Acción, CCOO de Madrid, UGT Madrid, FACUA y diversas Plataformas de Afectadas por la Hipoteca (PAH).
Un problema creciente en Madrid
Madrid sigue enfrentándose a un grave déficit de vivienda pública y social. Según datos recientes, la Comunidad de Madrid se sitúa a la cola de España en el porcentaje de viviendas públicas disponibles, lo que agrava la situación de familias vulnerables, jóvenes y mayores.
Carlos Mateo, uno de los portavoces de la Plataforma, subraya: “No podemos seguir permitiendo que la vivienda se convierta en una herramienta de exclusión social. Necesitamos soluciones reales y un compromiso firme por parte de las administraciones.”
La concentración en detalle
- Qué: Concentración por más vivienda pública y social en alquiler.
- Cuándo: Martes, 10 de diciembre, a las 11:00 horas.
- Dónde: Agencia de la Vivienda Social (C/ Basílica, 23, Madrid).
- Quién organiza: Plataforma Hábitat24, con el apoyo de 40 colectivos.