Discapacidad

La Comunidad respalda los proyectos de accesibilidad tecnológica de la Fundación ONCE

López-Valverde en su visita al Centro EspacIA de la Fundación ONCE | Foto de la Comunidad de Madrid
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López Valverde, visitó este viernes el Centro EspacIA de la Fundación ONCE, un espacio pionero en el desarrollo de tecnologías accesibles destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López Valverde, visitó este viernes el Centro EspacIA de la Fundación ONCE, un espacio pionero en el desarrollo de tecnologías accesibles destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Durante la visita, López Valverde destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en el avance hacia una digitalización inclusiva.

"La digitalización debe ser humana y accesible para todos. En la Comunidad de Madrid estamos comprometidos a trabajar junto a entidades como la Fundación ONCE para garantizar que nadie quede atrás en este proceso de transformación digital", subrayó el consejero.

Tecnología para la inclusión

El Centro EspacIA se dedica al desarrollo y prueba de tecnologías diseñadas para facilitar la accesibilidad en el día a día, desde dispositivos de asistencia hasta aplicaciones móviles que mejoran la interacción de las personas con discapacidad con su entorno digital, incluida la Administración.

La Fundación ONCE presentó algunos de sus proyectos más destacados, como herramientas que simplifican el acceso a servicios públicos digitales y soluciones innovadoras que fomentan la autonomía personal.

Compromiso con la igualdad de oportunidades

Esta visita refuerza la colaboración entre la Fundación ONCE y la Comunidad de Madrid, quienes ya impulsan conjuntamente iniciativas para promover la igualdad de oportunidades y la integración social a través de la tecnología.
"La digitalización debe ser una herramienta para la inclusión, el desarrollo personal y profesional, siempre haciendo especial hincapié en el uso humano de la misma", señaló López Valverde.

Planes de futuro

El compromiso de ambas instituciones es seguir trabajando de manera conjunta en proyectos que generen un impacto positivo y duradero en la vida de las personas con discapacidad. Estas iniciativas buscan garantizar que la transformación digital de la región sea inclusiva, equitativa y accesible para todos los ciudadanos.

Con este enfoque, la Comunidad de Madrid reafirma su apuesta por una digitalización que no solo modernice los servicios, sino que también sea un motor de integración social.