La Comunidad renueva el sello Madrid Excelente en Atención Primaria por su calidad e innovación
El reconocimiento avala la gestión, innovación y satisfacción de los usuarios en los centros de salud de la región
La Comunidad de Madrid ha renovado el sello Madrid Excelente en Atención Primaria, un distintivo de calidad que obtuvo por primera vez en 2019 y que certifica la excelencia en la gestión, innovación y sostenibilidad de la sanidad pública autonómica.
Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Madrid por la Competitividad, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, evalúa a las empresas y servicios públicos en función de cuatro criterios clave: propósito, planeta, personas y progreso.
Compromiso con la mejora de la Atención Primaria
Desde 2019, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha trabajado en planes estratégicos para mantener y reforzar este reconocimiento. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:
- Estrategia de Salud Comunitaria 2022-2026
- Incorporación de la Experiencia del Paciente en la evaluación del servicio
- Encuesta bienal de calidad de vida laboral para los profesionales sanitarios
- Plan de reorganización de la demanda asistencial
- Mapa de riesgos sanitarios en centros de salud
La Atención Primaria de Madrid está compuesta por 15.000 profesionales y cuenta con más de 430 dispositivos sanitarios en toda la región. Según los datos oficiales, este nivel asistencial resuelve en consulta el 90% de los problemas de salud de los ciudadanos, consolidándose como el primer punto de atención y el más cercano a la población.
Otros reconocimientos recientes en Atención Primaria
Además del sello Madrid Excelente, la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha recibido otros reconocimientos por su labor. Entre ellos, destaca el galardón otorgado al Centro de Salud Puerta de Madrid, en Alcalá de Henares, que en noviembre fue distinguido como mejor centro de Atención Primaria a nivel nacional en los Premios Best in Class, concedidos por Gaceta Médica y la Universidad Rey Juan Carlos.
Este conjunto de certificaciones refleja el esfuerzo de la Comunidad de Madrid por mejorar la calidad asistencial y fortalecer la red de centros de salud, garantizando así un servicio más eficiente e innovador para todos los madrileños.