Educación

La Comunidad renueva su colaboración educativa con Île de France para impulsar programas conjuntos de intercambio y formación

Viciana - Academie de París 1

El acuerdo permitirá la movilidad de docentes y estudiantes, así como el desarrollo de proyectos educativos y el reconocimiento mutuo de competencias

La Comunidad de Madrid ha anunciado la renovación del convenio de colaboración con la Región Académica de Île de France para seguir desarrollando programas educativos conjuntos entre ambas regiones. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita a la Acadèmie de París, en el marco de su viaje institucional a la capital francesa.

El acuerdo permitirá la organización, acogida y seguimiento de profesores madrileños de Secundaria en centros docentes parisinos durante los meses de enero y febrero de cada curso. De igual manera, los docentes franceses participarán en el programa Jules Verne, prestando servicio en institutos públicos madrileños que cuentan con Secciones Lingüísticas en Lengua Francesa.

El convenio contempla también proyectos educativos para fomentar la enseñanza de los idiomas francés y español, así como el reconocimiento mutuo de niveles de competencia lingüística para facilitar la continuidad de estudios en ambos sistemas. Además, promueve hermanamientos de centros educativos para impulsar la movilidad de estudiantes y programas de intercambio vinculados a la cultura, las ciencias, la tecnología y el medio ambiente.

En el ámbito de la Formación Profesional, el acuerdo permitirá prácticas en empresas y estancias de intercambio, basadas en programas de reciprocidad como el mencionado Jules Verne y Erasmus+.

En el marco de su visita, Viciana también ha recorrido la École Supérieure de Commerce de Paris (ESCP Business School), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa, con sede en Madrid. Allí destacó que la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) de la Comunidad de Madrid regulará por primera vez a las escuelas de negocios, dotándolas de un marco jurídico específico.