Madrid gestionó casi 37 millones de citas sanitarias en 2024, un 4,5% más que el año anterior
La campaña "Cerca de ti: Atención Primaria" pone en valor el papel de los auxiliares administrativos y refuerza el mensaje de corresponsabilidad en salud
La Comunidad de Madrid cerró el año 2024 con un total de 36.810.142 citas sanitarias tramitadas en sus centros de salud, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al año anterior, según ha informado el Ejecutivo regional. Estas gestiones fueron realizadas por 2.267 auxiliares administrativos de Atención Primaria, tanto de forma presencial como telefónica y a través de las Unidades de Atención al Usuario (UAU).
Crecimiento de la atención en los centros de salud
La cifra global supera en 1,6 millones los datos de 2023, y no contempla las citas realizadas mediante la app Cita Sanitaria, la Tarjeta Sanitaria Virtual o el sitio web del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). De hecho, los auxiliares administrativos representan más del 80% de los 2.772 profesionales que trabajan en el primer nivel asistencial de la región, cifra que ha crecido en más de un 10% desde 2023.
El aumento responde a una apuesta firme por reforzar la atención al ciudadano en los centros de salud, consultorios locales, Puntos de Atención Continuada (PAC), Unidades de Atención a Residencias y los Equipos de Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD).
Campaña "Cerca de ti" para reconocer su labor
Estos profesionales protagonizan la nueva fase de la campaña "Atención Primaria: Cerca de ti", impulsada por el Gobierno regional para poner en valor su papel como primer punto de contacto de los madrileños con la sanidad pública. El Ejecutivo ha lanzado un vídeo informativo, que se emite en los centros de salud y en el canal de YouTube de la Consejería de Sanidad, donde se explica su trabajo orientando a los pacientes hacia el profesional más adecuado para cada necesidad.
El audiovisual subraya la importancia de pedir cita previa, cancelarla si no se puede acudir y atender las llamadas del número 91 370 00 01, que es el canal oficial de contacto de la Atención Primaria madrileña.
Gestión de trámites esenciales
Además de gestionar citas, las UAU tramitan otros procedimientos relevantes como la libre elección de médico, pediatra o enfermero, la solicitud de tarjetas sanitarias individuales o virtuales, y la gestión de reclamaciones, sugerencias y agradecimientos. También coordinan la elaboración del documento de instrucciones previas (testamento vital), el transporte sanitario no urgente y el envío de recetas que requieren visado de inspección.
Compromiso con la corresponsabilidad en la salud
La campaña incide en que la corresponsabilidad del ciudadano es fundamental para optimizar el funcionamiento de la sanidad pública. De ahí el llamamiento a gestionar correctamente las citas y a participar activamente en el cuidado de la salud propia.