Salud Mental

24 millones para hospitalización de media estancia de adultos con trastornos mentales graves

Inversión de 600.000 euros a mejorar la atención en centros para personas con enfermedad mental grave

El servicio, dirigido a pacientes con patologías como esquizofrenia o trastorno bipolar, contempla 120 plazas y estancias de entre uno y seis meses 

La Comunidad de Madrid invertirá 24 millones de euros en la atención hospitalaria especializada de media estancia para adultos con trastornos mentales graves, crónicos y complejos, dentro del nuevo Acuerdo Marco que ha sido conocido esta semana por el Consejo de Gobierno regional.

Este servicio, cuya ejecución se extenderá durante dos años con posibilidad de prórroga por otros dos, está dirigido a pacientes que requieren un ingreso hospitalario entre uno y seis meses para recibir tratamiento y rehabilitación intensiva, ante la imposibilidad de ser atendidos adecuadamente en entornos ambulatorios o familiares debido a los riesgos asociados a su sintomatología y conducta.

Actualmente, el recurso dispone de 120 plazas para pacientes con esquizofrenia, trastorno bipolar, trastornos de personalidad y otros diagnósticos severos que precisan de un abordaje clínico y terapéutico continuado en un entorno seguro.

Mejora estratégica dentro del Plan de Salud Mental

La medida forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones impulsado por la Consejería de Sanidad, que busca reforzar la red de recursos especializados y adaptarla a las necesidades reales de los pacientes y sus familias.

Además, en el marco de este plan, la Comunidad de Madrid ha anunciado para 2025 un incremento de casi un 5 % en las plazas de formación especializada en Enfermería de Salud Mental, lo que supone la creación de 49 nuevos puestos para residentes que se integrarán este año en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Con esta inversión y la ampliación de personal sanitario especializado, el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con la mejora de la atención integral a las personas con enfermedades mentales graves, consolidando a la Comunidad de Madrid como una referencia en salud mental a nivel nacional.