Dependencia

La Comunidad duplica su inversión en Ayuda a Domicilio con un presupuesto histórico de casi 467 millones

Dependencia - Freepik
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión sin precedentes en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para personas en situación de dependencia.

Con un presupuesto total de 466,9 millones de euros, el nuevo contrato supone el doble del anterior y permitirá superar los 10 millones de horas anuales de atención en los hogares de los beneficiarios.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a esta medida, que tendrá vigencia entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2027. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, garantizando una atención personalizada y un acompañamiento efectivo. Este servicio se prestará en todos los municipios de la región, con excepción de la capital, que cuenta con un convenio específico gestionado por el Ayuntamiento de Madrid.

Mejoras en el servicio y ampliación de coberturas

El nuevo contrato no solo incrementa las horas de servicio, sino que introduce mejoras significativas en las condiciones laborales de los profesionales del sector. También se refuerzan aspectos como la coordinación con los usuarios, la formación del personal y la supervisión del servicio, con el fin de garantizar una atención más eficiente y adaptada a las necesidades individuales de cada beneficiario.

Entre los principales avances, destacan la implementación de programas comunitarios para combatir la soledad, la promoción de la integración social y la atención a los cuidadores de personas dependientes. Además, se facilitará la asistencia en actividades fuera del hogar, como la compra de alimentos, la asistencia a citas médicas y la realización de gestiones administrativas.

Una atención integral y personalizada

El SAD proporciona una ayuda esencial para la autonomía de los ciudadanos en situación de dependencia. Sus profesionales ofrecen apoyo en tareas diarias como la higiene personal, la limpieza del hogar, la preparación de comidas y el mantenimiento básico de la vivienda. Asimismo, el servicio incluye el acompañamiento en paseos y asistencia en desplazamientos, evitando así situaciones de aislamiento social.

Este refuerzo en el servicio forma parte del compromiso del Ejecutivo regional con la mejora del bienestar de los ciudadanos en situación de dependencia, asegurando que reciban una atención de calidad en su propio hogar y con un enfoque centrado en sus necesidades individuales.

Solicitud y acceso al servicio

Los beneficiarios del Servicio de Ayuda a Domicilio son aquellos ciudadanos con grado de dependencia reconocido que han optado por esta modalidad dentro de su Programa Individual de Atención (PIA), aprobado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

Toda la información sobre el procedimiento de solicitud y requisitos puede consultarse a través de los canales oficiales de la Comunidad de Madrid.