La Comunidad fomenta el conocimiento de la Unión Europea
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva campaña educativa y cultural destinada a estudiantes de Educación Primaria con 65 sesiones de cuentacuentos sobre la Unión Europea en más de 60 municipios y cuatro aulas hospitalarias. Este programa, que se extenderá hasta el 23 de diciembre, busca promover entre los más jóvenes los valores, la historia y las tradiciones de la UE.
Actividades gratuitas y accesibles
- Duración: Una hora por sesión.
- Horario: Se ofrecen tanto en días laborables como en fines de semana, en horario de mañana y tarde.
- Ubicaciones: Centros escolares, culturales y bibliotecas, además de las aulas hospitalarias de los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, Niño Jesús y 12 de Octubre.
Un programa educativo y cultural
El proyecto, iniciado en 2021 por la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, refuerza el compromiso del Gobierno regional con la educación y el fomento de los valores europeos. En esta edición, la directora general, Cristina Menéndez, presentó la iniciativa junto a la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, en la Biblioteca Municipal Miguel Hernández.
El equipo encargado está compuesto por 10 cuentacuentos profesionales, quienes a través de relatos dinámicos e interactivos exploran la riqueza cultural de Europa, adaptando las narrativas para captar la atención de los más pequeños.
Las sesiones se llevarán a cabo en una gran variedad de localidades, incluyendo:
- Sierra Norte y Este de Madrid: Buitrago del Lozoya, Rascafría, Valdetorres de Jarama, entre otros.
- Área Metropolitana: Alcalá de Henares, Alcobendas, Majadahonda, Coslada, etc.
- Zona Sur: Navalcarnero, Ciempozuelos, Sevilla la Nueva, San Martín de Valdeiglesias, entre otros.
Impacto en aulas hospitalarias
Además, esta campaña incluye actividades para niños hospitalizados, brindándoles un momento de esparcimiento y aprendizaje mientras están bajo tratamiento médico.
Con este programa, la Comunidad de Madrid sigue consolidando su apuesta por la educación y el acceso inclusivo a la cultura, reforzando el conocimiento de los más pequeños sobre los valores europeos que fundamentan nuestra sociedad.