Personas con Discapacidad

La Comunidad avanza en el respeto y reconocimiento pleno de los derechos de las personas con discapacidad

Hemiciclo de la Asamblea de Madrid | Foto de la Comunidad de Madrid
La Asamblea de Madrid ha aprobado la Ley de Adaptación Normativa de la Comunidad de Madrid a la nueva terminología para referirse a las personas con discapacidad, marcando un hito en el compromiso por la inclusión y el respeto a los derechos de este colectivo

La Asamblea de Madrid ha aprobado la Ley de Adaptación Normativa de la Comunidad de Madrid a la nueva terminología para referirse a las personas con discapacidad, marcando un hito en el compromiso por la inclusión y el respeto a los derechos de este colectivo. Esta normativa elimina más de 120 términos peyorativos de las disposiciones autonómicas, promoviendo un lenguaje apropiado y respetuoso.

Principales avances de la Ley

  • Revisión legislativa:
    Se han revisado 11 disposiciones legislativas para adecuar su terminología, modificando una veintena de expresiones que se consideraban despectivas o poco inclusivas.

  • Revisión reglamentaria:
    En paralelo, un Decreto aprobado el mes pasado modificó 19 disposiciones reglamentarias, eliminando más de un centenar de términos peyorativos.

  • Normas revisadas:
    Entre las normativas actualizadas figuran la Ley 1/1986 de la Función Pública de la Comunidad de Madrid y la Ley 8/1993 en Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, asegurando que las referencias normativas reflejen el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.

Colaboración con las organizaciones representativas

El proceso de adaptación normativa ha contado con la participación activa de organizaciones representativas del colectivo de personas con discapacidad, que han colaborado estrechamente con el Gobierno regional para garantizar que las modificaciones normativas respondan a las demandas y necesidades del colectivo.

Compromiso institucional

Además de los cambios en la normativa, la Ley garantiza que:

  • Todas las disposiciones normativas, resoluciones, comunicaciones y manifestaciones de las autoridades y empleados públicos de la región utilicen un lenguaje respetuoso y adecuado.
  • Se promueva el respeto y la igualdad de derechos en todos los ámbitos de actuación de la Administración regional.

El Ejecutivo autonómico subraya que esta medida es un paso más para avanzar en el reconocimiento pleno de los derechos de las personas con discapacidad y en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.

La Ley entrará en vigor tras su próxima publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), consolidando este avance como un referente en el respeto a la diversidad y la inclusión.