La Comunidad amplía su Programa para alumnos con Altas Capacidades con 180 nuevas plazas
La Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria para el próximo curso 2025/26 del Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC), con 180 nuevas plazas disponibles. La inscripción estará abierta hasta el 30 de abril y podrá realizarse a través del portal web habilitado por la administración autonómica.
Con esta ampliación, el programa contará con 200 grupos y cerca de 3.500 alumnos repartidos en sus ocho sedes ubicadas en Madrid capital, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Leganés, Móstoles, Las Rozas y Pozuelo de Alarcón.
Una iniciativa gratuita para fomentar el talento
El PEAC, de carácter gratuito y voluntario, está dirigido a estudiantes de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos.
Los alumnos participantes son seleccionados a través de un proceso de valoración psicopedagógica, en el que el profesorado especialista en orientación educativa identifica a aquellos con altas capacidades.
Metodología y actividades
Los estudiantes asisten a sesiones quincenales los sábados, entre los meses de octubre y mayo, donde desarrollan actividades en cuatro grandes áreas:
- Científico-tecnológica
- Artística
- Humanístico-literaria
- Habilidades sociales
En el Día Internacional de las Altas Capacidades, el Gobierno de la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con estos estudiantes, proporcionando un entorno adecuado para su desarrollo y fomentando la creatividad y el pensamiento divergente.
El programa se lleva a cabo con la colaboración de cerca de 200 docentes y cuenta con el apoyo de la Fundación Max Mazin, consolidándose como una referencia en la atención educativa a alumnos con altas capacidades en la región.