El Círculo de Bellas Artes convierte su Salón de Baile en un refugio climático gratuito hasta septiembre

Círculo de Bellas Artes
La institución madrileña ofrece un espacio fresco y lleno de actividades culturales para combatir el calor del verano con calma, arte y reflexión ecosocial

El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha reabierto su refugio climático, un espacio singular para frenar el ritmo frenético del verano de la capital. Ubicado en su emblemático Salón de Baile, este oasis urbano estará disponible hasta el 7 de septiembre, con entrada libre y gratuita de 11:00 a 21:00 horas.

Con abundante vegetación, zonas de descanso y propuestas culturales, el espacio busca ofrecer un respiro frente a las altas temperaturas y promover una reflexión sobre los ritmos de vida, la sostenibilidad y los cuidados personales y colectivos.

Un verano para detenerse, leer y respirar

Bajo el lema "la parada", el refugio plantea un compás más lento, en contraposición a la hiperproductividad que domina la vida urbana. Este enfoque se materializa en instalaciones como el “siestódromo”, un área equipada con hamacas para leer, relajarse o dormir la siesta sin prisa.

Además, el espacio cuenta con fuentes de agua, rincones para jugar al ajedrez, leer, participar en juegos de mesa (gracias a la colaboración de Tranjis Games) y una original guardería de plantas, donde los visitantes pueden dejar sus macetas bajo el cuidado de profesionales durante las vacaciones.

Talleres, arte y literatura con enfoque ecosocial

El refugio climático no solo combate el calor, sino que alimenta la creatividad y el pensamiento crítico. Durante julio y agosto, se celebrarán actividades como el taller ‘Deconstrucción textil’, impartido por Clara Macías, o la videocreación ‘Primavera silenciosa, verano cruel’, de la iniciativa Leer es Sexy, que reflexiona sobre la crisis ecosocial con textos de Rachel Carson y Naomi Klein, narrados con la voz de Taylor Swift.

La literatura también será protagonista con lecturas colectivas, presentaciones de libros y cuentacuentos. Entre los encuentros destacados:

  • Emma Ríos hablará de su cómic Anzuelo junto a Diego Salgado y Elisa McCausland.
  • El cuentacuentos musical La poción mágica de Berta tendrá lugar el domingo 13 de julio.
  • El sociólogo Emilio Santiago Moíño presentará su libro Vida de ricos el miércoles 16.
  • La Escuela SUR y La Imprenta organizarán el miércoles 23 una lectura compartida sin pantallas ni prisas, seguida de un coloquio sobre libros y arte.
  • También se celebrará una charla gastronómica entre Mikel López Iturriaga y María Sánchez, donde se abordará el futuro de la cocina sostenible.

Un proyecto con respaldo institucional

El refugio climático del Círculo de Bellas Artes es posible gracias a la colaboración entre entidades públicas y privadas como la Fundación Biodiversidad (MITECO), Reale Foundation, Typsa y el Ayuntamiento de Madrid.

Una apuesta que combina sostenibilidad, cultura y bienestar ciudadano en un entorno histórico del centro de Madrid.