Cientos de vecinos celebran la Fiesta del Hornazo Alcalaíno
La tradición gastronómica del Lunes de Pascua reúne a familias, asociaciones y autoridades locales en una jornada de convivencia, dulces típicos y folclore regional.
La explanada de la ermita del Val ha vuelto a llenarse de vida, música y sabor con la celebración de la Fiesta del Hornazo Alcalaíno, una cita tradicional que ha congregado este lunes a cientos de vecinos y familias de Alcalá de Henares en torno a esta costumbre gastronómica y cultural típica del Lunes de Pascua.
La jornada, impulsada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha contado con la presencia de la teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, así como de los concejales Antonio Saldaña, Pilar Cruz, Esther de Andrés, Lola López y Santiago Alonso. También han participado activamente asociaciones vecinales y culturales como la Asociación de Vecinos del Val, la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá y el conocido chef Iván Plademunt, del restaurante Imaginario Plademunt, que ha colaborado en la organización del evento.
El Hornazo, protagonista indiscutible de la jornada
El momento más esperado del día fue, como no podía ser de otra manera, la degustación del Hornazo Alcalaíno, un bollo dulce de forma redonda, típico de Semana Santa, decorado con huevos cocidos y una tira de masa en forma de cruz. Acompañado de chocolate y vino dulce, el hornazo ha vuelto a convertirse en símbolo de convivencia intergeneracional y orgullo local.
La teniente de alcaldesa destacó el éxito de participación, agradeciendo especialmente a las entidades implicadas en la recuperación de esta tradición: “El hornazo ha venido de nuevo para quedarse, y es gracias a la colaboración vecinal y cultural que hoy disfrutamos de esta dulce costumbre recuperada”.
Por su parte, el concejal Antonio Saldaña subrayó que “estas tradiciones no saldrían adelante sin el apoyo imprescindible de la sociedad civil, fundamental para transmitir nuestra historia y disfrutarla en plenitud”.
Música, baile y talleres para todas las edades
Además de la gastronomía, la jornada estuvo animada con una intensa programación cultural que incluyó música tradicional, juegos infantiles y bailes populares. Actuaron el Grupo de Dulzainas del Centro de Castilla y León, el Grupo Quintería de la Casa Regional de Castilla-La Mancha, el Grupo de Dulzainas de Alcalá, la Asociación Pliego de Cordel y la Escuela de Baile de Belén Rodríguez, que ofrecieron un espectáculo variado y participativo para todas las edades.
La fiesta también tuvo un carácter educativo con la organización de un taller de elaboración de hornazo, que tendrá lugar el martes 22 de abril a las 20:00 horas en el Restaurante Imaginario Plademunt, ubicado en la calle Francisco Díaz, 1. El plazo para inscribirse finaliza a las 14:00 horas del mismo día.
Una tradición que vuelve con fuerza
La Fiesta del Hornazo Alcalaíno recupera así su lugar en el calendario festivo de la ciudad, como una manifestación viva del patrimonio gastronómico y cultural complutense. Con el impulso institucional y el entusiasmo ciudadano, esta tradición se consolida como una cita obligada para el Lunes de Pascua en Alcalá, uniendo historia, sabor y comunidad.