Más de 100.000 madrileños se beneficiarán del nuevo Centro Virtual de Teleasistencia
La iniciativa, impulsada por las consejerías de Digitalización y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, beneficiará a más de 100.000 ciudadanos madrileños en situación de dependencia.
El anuncio ha sido realizado por los consejeros de Digitalización, Miguel López-Valverde, y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en el marco de la jornada Innovación Digital en el ámbito de los cuidados, celebrada en el Centro Digitaliza Madrid. Durante el evento, se han presentado diversas soluciones tecnológicas aplicadas a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables.
Un servicio más completo y accesible
El nuevo Centro Virtual permitirá a los usuarios y sus familias acceder a una amplia gama de recursos, entre los que se incluyen:
- Información sobre hábitos saludables y envejecimiento activo.
- Ejercicios de estimulación cognitiva y física.
- Seguimiento personalizado por parte de profesionales sociosanitarios.
- Posibilidad de gestionar la agenda de citas médicas en futuras fases de implementación.
Este proyecto también se integrará con el sistema de Historia Social Única (HSU), facilitando la coordinación entre los Servicios Sociales y los servicios sanitarios.
Tecnología avanzada para una atención proactiva
Paralelamente, la Comunidad de Madrid ha finalizado la renovación de los antiguos terminales analógicos de teleasistencia, dotando a los usuarios de dispositivos de última tecnología para mejorar la seguridad y el seguimiento preventivo de su estado de salud. Entre los nuevos dispositivos instalados se incluyen:
- Sensores de movimiento y caídas.
- Detectores de humo, gas y fuego.
- Sensores magnéticos en puertas, frigoríficos y microondas.
- Relojes con geolocalización.
- Dispensadores electrónicos de medicamentos.
- Tablets y adaptadores auditivos y visuales para personas con discapacidad sensorial.
Estos dispositivos generarán datos en tiempo real, que serán analizados mediante inteligencia artificial para detectar posibles riesgos y actuar de manera preventiva. El servicio de teleasistencia avanzada cuenta con un equipo de 450 profesionales y unidades móviles que pueden desplazarse a los domicilios en caso de emergencia, en coordinación con otros recursos públicos y privados.
Compromiso con la innovación en el cuidado de los mayores
La consejera Ana Dávila ha subrayado la importancia de esta iniciativa para “ofrecer una atención más cercana, personalizada y adaptada a las necesidades de cada usuario, garantizando su bienestar y autonomía en el hogar”. Por su parte, Miguel López-Valverde ha destacado que “el uso de la tecnología permite mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia y optimizar los recursos disponibles para su atención”.