Discapacidad

Mejoras en el Centro de Salud Mental de Retiro: ahora accesible para todos

Discapacidad - Freepik
El Centro de Salud Mental Retiro, dependiente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ha mejorado sus instalaciones para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida

Así lo ha anunciado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que había denunciado en reiteradas ocasiones la falta de condiciones adecuadas en el edificio.

Las obras han sido financiadas por el Ministerio de Sanidad y ejecutadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. La reforma ha incluido la creación de un itinerario alternativo accesible con una nueva entrada adaptada, la instalación de un ascensor y la habilitación de un punto de atención al público adaptado para facilitar el acceso a los servicios sanitarios.

La inversión total de los trabajos asciende a 155.088,17 euros y la ejecución de las obras, adjudicadas a la empresa Decoración y Construcción-86, S.A., se ha completado en un plazo de tres meses.

Un avance en la accesibilidad sanitaria en Madrid

La mejora de las infraestructuras en el Centro de Salud Mental de Retiro responde a una demanda histórica de los usuarios y asociaciones que trabajan en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. La accesibilidad en centros sanitarios es un aspecto clave para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la atención médica de toda la ciudadanía, independientemente de sus capacidades físicas.

Con esta reforma, Madrid da un paso más hacia la eliminación de barreras arquitectónicas en los centros de salud, alineándose con las normativas de accesibilidad universal y con las recomendaciones de organismos como el CERMI.