Calendario de recogida de residuos en Madrid por la huelga: días alternos según distrito
Madrid se prepara para afrontar desde esta noche una huelga de recogida de residuos urbanos que afectará a la frecuencia del servicio en la mayoría de los distritos. La protesta, convocada por los trabajadores del servicio a partir de las 23:00 horas de este lunes, se enmarca en la negociación abierta entre sindicatos y empresas concesionarias, sin intervención directa del Ayuntamiento de Madrid.
Con el objetivo de preservar la salubridad y minimizar el impacto en la ciudad, el Consistorio ha decretado servicios mínimos del 50 % para los residuos domiciliarios. Esto supone que la recogida se realizará cada 48 horas, según un calendario rotatorio por distritos.
Calendario de recogida alterno por distritos
Los vecinos deberán sacar la basura en la noche anterior al día asignado (en zonas de recogida nocturna) o durante el mismo día (en recogida diurna):
- Martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril: Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.
- Miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril: Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.
El Ayuntamiento solicita la colaboración ciudadana para que los residuos no se depositen fuera de los días estipulados, evitando así la acumulación de basuras y posibles problemas higiénico-sanitarios.
Servicios esenciales con cobertura total
La huelga no afectará a la recogida en instalaciones y espacios de atención pública donde la higiene es prioritaria. Así, hospitales, centros educativos, guarderías, residencias, mercados y galerías de alimentación contarán con servicios mínimos del 100 %, por lo que la recogida se desarrollará en las mismas condiciones habituales.
También quedan excluidos de la huelga los servicios de recogida de papel, cartón y vidrio, tanto en contenedores como en recogidas comerciales y puntos limpios, que funcionarán con normalidad.
El Ayuntamiento insta al acuerdo
Aunque no forma parte de la negociación laboral, el Ayuntamiento de Madrid ha reiterado su deseo de que sindicatos y empresas lleguen a un entendimiento que garantice tanto la calidad del servicio como unas condiciones laborales justas para los trabajadores. Desde el Consistorio se ha señalado que existen “condiciones para un buen convenio” y se ha pedido que se mantenga el diálogo abierto.
Mientras tanto, la ciudadanía madrileña deberá adaptarse al nuevo ritmo de recogida, que estará vigente mientras se prolongue el conflicto.