Bomberos de Madrid quedan inoperativos por falta de trajes adecuados tras incendio en Parla
Esta situación se dio tras un incendio en una nave de reciclaje en Parla el pasado 8 de enero, donde los equipos de protección individual (EPI) de los bomberos quedaron contaminados.
Equipos en mal estado y medidas de seguridad ignoradas
Los bomberos afectados solicitaron la sustitución inmediata de sus trajes contaminados, como estipulan las normativas de seguridad laboral. Sin embargo, el almacén central en Las Rozas les entregó trajes en mal estado, rotos, con tallajes incorrectos y en número insuficiente. Ante el evidente riesgo de operar con material deteriorado, los bomberos se negaron a utilizar estos equipos, quedando inoperativos con el respaldo del sindicato.
En un intento de solventar la situación, la Oficial de Guardia propuso que los bomberos utilizaran los trajes de compañeros fuera de servicio, demostrando un desconocimiento de las normativas de prevención de riesgos laborales que establecen que los EPIs son de uso exclusivo e individual. Esta sugerencia, procedente de una exjefa del Cuerpo y miembro de la Comisión de Salud Laboral, ha generado indignación en el colectivo.
Reducción de efectivos operativos
Tras la negativa de los bomberos a utilizar los trajes defectuosos, la Jefatura de Guardia decidió trasladar a los profesionales afectados a otros parques para realizar labores de emisora, reduciendo gravemente el número de efectivos operativos en los municipios y parques afectados. El sindicato ha señalado esta decisión como una muestra de la mala gestión que afecta al servicio.
Falta de inversión y retrasos en la renovación de equipos
Los bomberos llevan más de cuatro años esperando la renovación de sus trajes, pese a los anuncios reiterados del Gobierno regional. El sindicato denuncia que los responsables del área de medios materiales no han gestionado adecuadamente los pliegos de condiciones, lo que ha generado un retraso injustificado en la adquisición de nuevos EPIs.
Advertencia sindical
CSIT Unión Profesional ha señalado que tomarán medidas inmediatas para garantizar que los trabajadores no pongan en riesgo su salud debido a la gestión deficiente del servicio público de bomberos. Han exigido una solución urgente y definitiva a los problemas estructurales que enfrentan los efectivos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Esta situación no solo pone en riesgo a los profesionales, sino que también compromete la seguridad de los ciudadanos en situaciones de emergencia. El sindicato insta a la Jefatura del Cuerpo y al Gobierno regional a actuar de forma inmediata y responsable.