Inclusión

19ª Bienal Teatro ONCE: el Ayuntamiento cede espacios clave y promueve la inclusión en la cultura

Presentación de la colaboración del Ayuntamiento de Madrid con la 19ª Bienal de Teatro ONCE - Foto Ayuntamiento de Madrid
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha clausurado hoy en el Palacio de Cibeles el acto de presentación de la colaboración del Ayuntamiento con la 19ª Bienal de Teatro ONCE, que se celebrará por primera vez en la capital entre el 19 y el 24 de mayo.

En su intervención, Sanz destacó el carácter inclusivo y humano de Madrid, resaltando que el evento refuerza la integración y visibilidad de las personas con discapacidad en el ámbito cultural.

El Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido a promover este evento a través de diversas acciones y colaboraciones. Entre ellas, destaca la difusión de la Bienal en la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) y en las plataformas digitales del Consistorio, así como la cesión de espacios emblemáticos como la Plaza de España y varios teatros municipales. Este apoyo subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la accesibilidad universal y la cultura para todos los ciudadanos.

La Plaza de España será uno de los epicentros de la Bienal, donde se instalará una carpa divulgativa con proyecciones audiovisuales, exposiciones de obras del Museo Tiflológico de la ONCE, y otras actividades culturales. Además, el Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid cederá espacios como el Teatro Fernán Gómez para la representación de la obra Tragedia fantástica de la gitana Celestina, y el Teatro Español acogerá la clausura del evento. Estos espacios se convierten en puntos clave para visibilizar la inclusión de personas con discapacidad en el mundo de las artes escénicas.

El compromiso con la inclusión no se detiene en los espacios culturales. El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad también ha firmado un acuerdo de patrocinio para apoyar la participación de personas con discapacidad visual en la Bienal, trabajando de manera conjunta con la ONCE para sensibilizar sobre las capacidades y talentos de estas personas.

La vicealcaldesa Inma Sanz subrayó que “Madrid está viviendo su mejor momento no solo en términos económicos, sino también en cuanto a la calidad de vida de todos sus vecinos, especialmente aquellos que más necesitan el apoyo de las instituciones y la sociedad, como las personas con discapacidad”. En este sentido, destacó que la Bienal de Teatro ONCE es una excelente oportunidad para admirar el trabajo de compañías formadas principalmente por personas con ceguera o discapacidad visual grave.

Estas iniciativas se enmarcan en los esfuerzos del Ayuntamiento por hacer de Madrid una ciudad accesible para todos, con proyectos como el Plan Adapta y la Oficina de Vida Independiente para personas con discapacidad intelectual. Además, Sanz resaltó que las Fiestas de San Isidro de este año se han convertido en las más accesibles de la historia de Madrid.