Begoña Gómez y su asistente citadas por un presunto delito de malversación
En un auto dictado este lunes, el magistrado convoca a Cristina Álvarez el próximo 10 de septiembre a las 11:00 horas, mientras que Begoña Gómez deberá comparecer un día después, el 11 de septiembre a las 10:30 horas, ambas con asistencia letrada.
Los indicios señalados en el auto
El juez recuerda que la Audiencia Provincial de Madrid ya subrayó en junio la necesidad de determinar si Álvarez, en el ejercicio de sus funciones como asistente de Gómez, pudo excederse en sus competencias oficiales para favorecer intereses privados vinculados a la actividad académica y profesional de la mujer del presidente.
Según el auto, sus tareas estaban limitadas a la gestión de agenda, correo electrónico y cuestiones de protocolo y seguridad en actos y reuniones. No obstante, se citan ejemplos como un correo remitido a la directora de comunicación de Reale Seguros solicitando la continuidad del patrocinio de un máster universitario, lo que, a juicio del magistrado, “excedería claramente de sus funciones”.
Asimismo, se mencionan las relaciones con empresas del Grupo Barrabés, presuntamente beneficiadas por las gestiones de la investigada, y la posible desviación de recursos públicos para fines particulares. El juez también destaca la condición de personal eventual de la Administración de Cristina Álvarez y el papel de Gómez al frente de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, recordando que a efectos penales ambas tendrían la consideración de funcionario público.
Continuidad de la investigación
El magistrado concluye que existen “datos indiciarios suficientes” para continuar con la instrucción dentro de la pieza separada 08/2025 de las diligencias previas 1146/2024. Con ello, se avanza en la causa en la que Gómez figura ya como investigada por tráfico de influencias.
Contra la citación, la defensa de Gómez y Álvarez podrá interponer recurso de reforma o apelación en un plazo de entre tres y cinco días tras la notificación.