Becas de Bachillerato en Madrid: por primera vez, la nota de los alumnos será un criterio clave
Esta nueva medida, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), permitirá a los solicitantes obtener hasta dos puntos adicionales en función de su calificación final obtenida en el último curso, mejorando las oportunidades de acceso a estas ayudas.
Nuevas bases reguladoras para las becas de Bachillerato
Con el objetivo de ofrecer más transparencia y equidad en la distribución de las ayudas, las nuevas bases reguladoras establecen que los estudiantes podrán beneficiarse de un incremento en la puntuación final dependiendo de su rendimiento académico. De esta manera, aquellos que obtengan una calificación destacada podrán tener una ventaja adicional en el proceso de selección, lo que premia el esfuerzo y la dedicación en los estudios.
Además, como novedad, se introduce la posibilidad de prorrogar la beca obtenida en años sucesivos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y se solicite la renovación. Esta opción será aplicable a partir del curso 2026/27, lo que ofrece a los estudiantes una mayor estabilidad en su trayectoria educativa.
Destinadas a estudiantes de centros concertados y privados de la Comunidad de Madrid
Las becas están dirigidas a estudiantes matriculados en centros concertados que imparten Bachillerato en régimen privado y en centros privados autorizados de la Comunidad de Madrid. Con esta medida, la administración regional refuerza el derecho de las familias a elegir libremente el centro educativo para sus hijos, independientemente de su capacidad económica, lo que fomenta la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de calidad.
Entre los requisitos que deben cumplir los solicitantes se incluyen no haber repetido curso y estar matriculados o con reserva de plaza en los centros educativos mencionados para el curso académico 2025/26. De esta forma, se busca garantizar que las ayudas beneficien a aquellos estudiantes con un compromiso real con su educación.
Cuantías y requisitos económicos
El importe de las ayudas variará en función de los ingresos familiares. Las familias con una renta per cápita de hasta 10.000 euros podrán optar a una ayuda anual de hasta 3.750 euros, mientras que aquellas con una renta per cápita entre 10.000 y 35.913 euros podrán recibir una cuantía de 2.000 euros. Es importante destacar que en el caso de que el coste total del curso sea inferior a la cuantía de la beca concedida, el importe de la ayuda no podrá superar el coste del curso.
La Comunidad de Madrid sigue apostando por un sistema educativo inclusivo y accesible para todos, y estas ayudas son un reflejo del compromiso de la administración con la mejora del acceso a la educación superior.
Próximos pasos y convocatoria
Una vez publicadas las nuevas bases reguladoras, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará la inversión necesaria para dotar estas ayudas. Posteriormente, se formalizará la convocatoria para que los estudiantes interesados puedan presentar sus solicitudes a partir de las fechas que se comunicarán más adelante.
Los interesados pueden consultar toda la información detallada sobre las becas y los procedimientos de inscripción a través del portal institucional de la Comunidad de Madrid.