El barrio de Comillas estrena el Servicio de Estacionamiento Regulado con más de 2.000 plazas para residentes
El Ayuntamiento de Madrid activa el 21 de julio el SER en Comillas, con 2.186 plazas, como parte de la estrategia Madrid 360 para mejorar la movilidad
A partir del próximo lunes 21 de julio, el barrio de Comillas, en el distrito madrileño de Carabanchel, contará con el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Se habilitarán un total de 2.186 plazas reguladas, de las cuales 2.076 serán verdes, destinadas a uso preferente por residentes, y 110 azules, orientadas a la rotación.
La medida, impulsada a petición vecinal, forma parte de la estrategia municipal para racionalizar el uso del espacio público y mejorar la calidad de vida urbana, en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.
Ampliación sostenida del SER en Madrid
Con esta incorporación, el actual equipo de Gobierno municipal ha extendido el estacionamiento regulado a 16 barrios distribuidos en cinco distritos, lo que ha supuesto la creación de 38.850 plazas reguladas, de las cuales 36.543 están destinadas a residentes y 2.307 a rotación. Esta expansión busca reducir la presión del tráfico y garantizar más facilidades de aparcamiento a los vecinos, especialmente en zonas con alta demanda y escasez de plazas.
La implantación del SER en Comillas fue aprobada en el Pleno de la Junta Municipal de Carabanchel en marzo de 2025, tras haber recibido un respaldo mayoritario (86,12 %) en la audiencia pública celebrada del 9 al 23 de diciembre de 2024. Esta participación vecinal ha sido clave para validar la necesidad de la medida, especialmente en un contexto urbano que demanda mayor orden en el uso de los vehículos privados.
Más de 2.000 residentes ya han solicitado su autorización
Desde el 2 de julio, los vecinos del barrio han podido tramitar su autorización de estacionamiento en las oficinas de Atención Ciudadana Línea Madrid, en la Oficina especializada de la calle Bustamante 16, en la web www.madrid.es/ser o llamando al teléfono 010. Hasta el pasado 14 de julio, 2.292 residentes ya habían formalizado su solicitud para beneficiarse del uso preferente de las plazas verdes.